En la clase de ayer trabajamos los conceptos de la bibliografía correspondiente a esa clase a partir de la lectura y la discusión sobre el sentido del cuento “Esa mujer”, del escritor argentino Rodolfo Walsh. Más allá de la discusión sobre la intepretación del cuento, surgieron tres publicaciones relacionadas:
1) El cuento leído por el propio Rodolfo Walsh que compartió Juan;
2) Una emisión del programa de televisión “Nacidos por escrito”, de Canal A, sobre el cuento que trabajamos, y que fue compartida por Maximiliano y;
3) Un segundo cuento de Walsh, que puede leerse en serie con “Esa mujer” y que se llama “Ese hombre”.
Sobre el cuento “Esa mujer”, también les proponemos una actividad:
A partir de la lectura del cuento Esa mujer, de Rodolfo Walsh, les proponemos que, ubicándose en el momento histórico en el que sucedió la entrevista referida en el cuento, escriban una noticia breve (uno o dos párrafos). Es decir, si ustedes fueran el entrevistador que tuvo la conversación con el coronel y estuvieran autorizados por él mismo a dar a conocer la entrevista, qué información privilegiarían para construir el lid y qué otra información que no aparece en el cuento necesitarían para escribir una noticia. Pueden publicarlo en el grupo de Facebook o enviarlo por correo electrónico.
También hicimos algunas aclaraciones sobre el TP Integrador 1 que deben entregar el viernes (entre nosotros, hay tolerancia para la entrega hasta el domingo 20/6), sobre todo en relación con que deben responder por escrito TODAS las consignas planteadas, una por una, punto por punto. Por favor, identifiquen cada fragmento con el número correspondiente.
Finalmente, compartimos el regalo textual que esta vez, estuvo a cargo de Juan quien eligió una aguafuerte de Roberto Arlt (pueden leerla en el próximo posteo). La semana próxima Lucila se comprometió a regalarnos su aguafuerte favorita.
El lunes de la semana próxima es feriado en ocasión del día de la Bandera. Por tanto, no habrá vivo de Facebook. Recomiendo aún con más ahínco que en lo habitual, que lean la bibliografía correspondiente a la clase próxima (y cuyo listado encontrarán a continuación) dado que trabajaremos sobre ella directamente en el encuentro de Meet del martes 22 a las 9 hs.:
Lecturas para la clase próxima:
El lector modelo, de Umberto Eco;
Cuando leer es hacer, de Eliseo Verón;
Un fragmento de Cultura de la convergencia, de Henry Jenkins; y
Sobre el lector, de Daniel Cassany:
¡Buena tarea de escritura del TP Integrador 1 y buen fin de semana largo!