La clase de hoy empezó con un video en vivo donde retomamos algunas cuestiones de la clase pasada para conceptualizar la noción de Coherencia desde los textos del Diccionario de Análisis del discurso, el Diccionario de términos clave de ELE , de Michel Charolles, La coherencia como principio de la regulación discursiva y de Calsamiglia y Tusón, la primera parte de La textura discursiva.
En el segundo video, interrumpido por una cuestión técnica pero continuado en un tercero, trabajamos las nociones de Macroestructura y Superestructura como conceptos de lo que llamamos coherencia de contenido. Para ello, retomamos las ideas de Calsamiglia y Tusón y agregamos dos textos de Teun van Dijk: Macroestructuras semánticas y Superestructuras. Si hay dudas o consultas pueden escribirlas en los comentarios a los videos en el grupo de facebook.
A las 10 nos mudamos a Meet donde trabajamos las nociones de macroestructuras y superestructuras a partir de analizar algunos ejemplos. Espero que esta vez podamos subir el video correspondiente.
La clase próxima —última clase antes de las vacaciones— trabajaremos sobre el tema de Cohesión. Para ello, revisaremos el texto de Calsamiglia y Tusón, a partir de la página 229. La modalidad será similar a la de hoy: comenzaremos un video en vivo a las 8:30 o 8:45 y luego trabajaremos con ejemplos en un encuentro en Meet. Allí daremos también la consigna del TP 5 que deberá entregarse luego de las vacaciones (lo adelanto para que se organicen).
Para cerrar este tema, les proponemos un tercer ejercicio de escritura publicado en el grupo de facebook (posteo 3/4)