Trabajo Práctico N° 19: Argumentaciones en redes sociales

Objetivos: Que los estudiantes
* reconozcan las dimensiones argumentativas presentes en diversas publicaciones de redes sociales,
* analicen diferentes tipos de argumentos para construir una argumentación que refute una anterior.

Consignas
(Este trabajo puede ser resuelto individualmente o en grupos de dos estudiantes y no más de dos)

1.- Naveguen por Twitter o Facebook, consultando las cuentas que en general leen o las que aparecen en su timeline. En el caso de Twitter puede ser un hilo. (Un ejemplo de esto, lo pueden encontrar en los tweets citados en este artículo)
2.- Seleccionen tres o cuatro ejemplos en los que reconozcan rasgos que les permitan colegir que esa publicación es del orden de la argumentación.
3.- Copien esos textos en un documento de Word y reconozcan en cada caso la proposición explícita o implícita y los argumentos utilizados.
4.- Elijan uno de los ejemplos y escriban una argumentación breve retomando los mismos argumentos o bien refutándolos. Titulen. Extensión máxima 50 líneas. Extensión mínima: libre.

Para la realización del trabajo, se sugiere la lectura de la bibliografía correspondiente a la unidad 7.

Fecha y modo de entrega: Lunes 11/11 por correo electrónico en archivo de word adjunto a la casilla ceciiareviglio@hotmail.com. En el caso de resolución grupal, se deberá entregar un solo trabajo con ambos nombres.