Se ve que ando distraída porque una vez más olvidé designar quién escribiría el resumen. Así que por segunda semana consecutiva, lo hago yo.
En la clase del 20 de agosto trabajamos sobre el tema “Entrevista” correspondiente a la unidad cinco. Repasamos conceptos respecto de la entrevista como género y también de la entrevista periodística a partir de los textos de Leonor Arfuch y de Jorge Halperín.
Después, leímos tres entrevistas bien diferentes y las analizamos para reflexionar sobre diferentes opciones para “escribir” una entrevista: Zaffaroni: “la dictadura bajó la imputabilidad y tuvo que dar marcha atrás” (para analizar cómo construir una noticia a partir de declaraciones; El guardián de las palabras (para ver cómo se puede narrar una entrevista que tiene varias peculiaridades) y Gisel Patroni, después de la tragedia en Rosario: “Que las personas vivan intensamente y disfruten de cada minuto” (para analizar una opción opuesta a la anterior aunque la entrevista había sido realizada por el mismo medio).
Sobre este tema, vamos a realizar varios trabajos prácticos, ya que es necesario entrenarse para el TP final.
Por ahora, les dejo la consigna de Trabajo práctico N° 14: Discursos referidos para construir una noticia.
La semana que viene, empezaremos lentamente a trabajar los temas de la unidad seis.