Resumen clase 7: 4 de junio

Por Rodrigo Ojeda

Arrancamos la clase resolviendo algunas dudas acerca del trabajo práctico n°6 y dejando en claro algunos aspectos del mismo. Hubo un silencio sepulcral así que calculo que nadie tenía dudas para aclarar.

Así fue como dimos por finalizados los contenidos de la primera unidad y comenzamos a desarrollar la unidad número dos utilizando los Textos Base 1 y 2 de dicha unidad. El interrogante principal que dio lugar al desarrollo de la clase fue “¿qué es leer?” y definimos entonces la lectura como un proceso cognitivo, comunicativo, argumentativo, afectivo, simbólico y neurofisiológico que va más allá de la comprensión del texto escrito.
En la segunda parte de la clase analizamos el texto “La ida y la vuelta” de Ivana Romero acerca del cuento perdido de Rodolfo Walsh. Aquí fue donde pusimos en práctica las “tareas básicas de lector” analizadas en el Texto fuente de Marro y Dellamea y el de José Leon.
No fueron dadas consignas para un nuevo Trabajo Práctico (gracias a Dios) pero sí se acordó que la fecha límite de entrega para el Trabajo Práctico N°7 es el lunes 10/6 a primera hora. Aún no hay correcciones del Trabajo Práctico N°6.
Como recomendación la profesora nos dijo que intentemos identificar dichas tareas en otros textos a modo de práctica para llevar a la clase próxima y discutir dudas.
En esa clase, vamos a seguir trabajando en los temas de la unidad dos, a partir de los textos fuente que corresponden a los textos base 3 y 4.