Resumen clase 6: 28 de mayo

Por Juan Sánchez

La clase de hoy comenzó con algunas aclaraciones de la profesora respecto al Trabajo Práctico 5. Después se expuso el cronograma de dictado de las próximas clases, aclarando la fecha del parcial (18 de junio a las 08:45hs) y la del recuperatorio (2 de julio a las 08:00hs). En el parcial se evaluarán los distintos contenidos teóricos desarrollados tanto en los textos base como en los textos fuente de las unidades 1 y 2 (que empezaremos a estudiar la semana que viene).

Para cerrar lo trabajado en el texto base 10, la profesora propuso la lectura y análisis de “Contra el machismo literario”, un escrito de autores y autoras reunidos en el evento Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, en el que desmenuzamos párrafo por párrafo los distintos actos de habla.
Luego trabajamos con el texto base 11, centrado en las estrategias de producción, este caso, semánticas, y en lo que éstas suponen a la hora de tomar decisiones. Nos enfocamos en la construcción de significados, que es de los que se ocupan estas estrategias. Por un lado, la profesora mencionó que su carácter puede ser intesional o extensional. A partir de ello, hablamos sobre la “macroestructura”, es decir, la representación del contenido global del texto, y la “superestructura”, que refiere al formato global del texto. Sobre la “superestructura”, también se trató el tema del orden natural y del reordenamiento, que puede ser cognitivo, retórico, pragmático e interaccional.
Por último, y en relación al texto base 12, se desarrolló el concepto de “coherencia local”, procedimiento a través de los cuales se conectan y se relacionan las oraciones y producen significados, y se trabajó sobre algunas características que se desprenden de él, como la de “un mundo posible”, “el conocimiento del mundo”, y las relaciones “causa-consecuencia”, “motivos-acciones”, relaciones referenciales y “nuevo-conocido”.

También se aclaró que ya están publicadas las consignas de los TP 6 (sobre los temas que trabajamos hoy) y 7 (sobre la actividad por el día del periodista o la feria del libro)