La segunda clase empezó puntual (todo lo que se puede a las 8 am), con un repaso de los TP 1 que había podido corregir y los comentarios sobre el proceso de algunos compañeros. Esos comentarios fueron el insumo para avanzar en los temas de la materias: proceso de escritura (sobre lo que profundizaremos más adelante), pero también, las nociones de prosa de escritor y prosa de lector.
Desde ahí, avanzamos hacia las nociones de aprendizaje espontáneo y aprendizaje comprometido, que refiere a dos modos diferentes en los que se adquiere la lengua escrita, según nuestro objetivo de lectura, y analizamos algunos aspectos de la escritura como proceso cognitivo y comunicativo.
Más tarde, hicimos un ejercicio de lectura de escritor a partir del texto literario Tema para un tapiz del escritor argentino Julio Cortázar que sirvió como entrenamiento para la realización del TP 2. Asimismo, propusimos que, para la próxima clase -que es posible que sea recién el martes 7 de mayo: el 23/4 no hay clases por receso por examen y el 30 hay previsto un paro de CTA- trabajemos a partir de comparar la cobertura que un medio local y un medio nacional le dan a un hecho ocurrido en Rosario. Para ello, cada uno debe leer la noticia de un hecho ocurrido en Rosario y cubierto también por un medio nacional y encontrar diferencias en el tratamiento. A la clase, cada uno debe llevar sus notas para poner en común y empezar a analizar cómo cada medio escribe para un lector diferente.
Dado que no tendremos clases por una o dos semanas, les dejo aquí dos consignas de trabajos prácticos: TP 3: Escritores y TP 4: La escritura como proceso. Nueva versión.
La próxima clase trabajaremos con la siguiente bibliografía:
Texto base 4: Un modelo teórico para entender el mundo del escritor; Memoria a corto plazo y a largo plazo (Van Dijk); La complejidad de la memoria (Marro y Dellamea) y Reformulación del modelo de escritura (Hayes).
Texto base 5: Importancia de la planificación en la escritura y Texto base 6: Los borradores, testigos de la recursividad del proceso de escritura.
Es muy importante que puedan leer y analizar bien el ejemplo que se presenta en el texto base 5 porque durante la clase, trataremos de replicar en grupos ese proceso para planificar un texto sobre otro tema.
Como siempre, el grupo de facebook y el correo electrónico quedan abiertos para dudas, consultas, comentarios.