Resumen de la clase 1. Martes 3 de abril

Por Julián Favre

El martes pasado no fue un martes cualquiera. Para muchos fue el comienzo de esta hermosa carrera que es Comunicación Social, pero para otros también el inicio de la vida universitaria, y nada menos que de la mano del taller de Redacción I.

Al principio nos encontró algo tímidos, escuchando las palabras de bienvenida de Cecilia, seguidas de algunas cuestiones importantes a tener en cuenta, como las condiciones de cursado, la invitación al grupo de Facebook y la presentación del blog de la cátedra, plataformas fundamentales en donde trabajaremos todo el año.

Luego leímos nuestros textos de presentación e invitamos a la clase a escribir los propios, para soltarnos y empezar a conocernos, y por supuesto ganarle al sueño de la mañana. Ahí surgieron muchas cosas interesantes de cada uno, y se desataron algunas preguntas que nos llevaron a reflexionar sobre nuestra carrera, tan compleja y abarcativa, que de entrada ofrece muchísimas expectativas y seguramente ofrecerá más con el transcurso de los años.

Otro espacio del que estuvimos hablando es el Taller de Lectura, mediante el cual los invitamos a leer las noticias más relevantes de la semana para poder trabajar al respecto en la segunda parte de la clase. A través de este taller intentamos, también, ejercitar el hábito de leer, teniendo en cuenta que para ser un buen escritor, primero hay que ser un buen lector.

Finalmente, comentamos la consigna del TP nº 1, que se enviará al correo de Cecilia para la semana que viene, y propusimos la lectura de un texto de Cortázar que abordaremos en clase, así como la siguiente bibliografía:
Texto base 1: “La dimensión compleja de la escritura” y todos los textos fuente vinculados/enlazados;
Texto Base 2: “Aprendizajes espontáneo y comprometido” y todos los textos fuente vinculados/enlazados

Les deseamos una buena semana y nuevamente un abrazo grande de bienvenida!