Resumen de la clase del 29 de agosto

Por Julián Favre

Con la mañana húmeda y nublada del martes, se fue la última clase de agosto y finalmente terminamos la Unidad 4.

Como siempre, empezamos repasando rápidamente los temas de la clase pasada, y debatimos el texto de Fontanarrosa en donde surgieron diferentes interpretaciones. Lo importante era pensarlo desde la idea de los marcos de conocimiento, el mundo posible y el conocimiento del mundo.
Luego vimos cómo funcionan los mecanismos de cohesión, que son: la referencia, las reiteraciones léxicas, la repetición total o parcial de las construcciones, las elipsis y los conectores lógicos. El texto que usamos de ejemplo pertenece al principio de “Cien Años de Soledad”, la famosa novela de Gabriel García Márquez que no podemos dejar de recomendar como una de las mejores obras literarias de América Latina.
Tratamos de identificar esos mecanismos de cohesión en las noticias del diario La Capital (“Un anciano murió cuando era asaltado en su vivienda” y “Una reyerta en Rafaela terminó con un crimen y un suicidio”), para pasar finalmente a la sala de informática a empezar con el trabajo práctico Nº 13.
Nos vemos la próxima clase para arrancar la Unidad 5: estilos directo e indirecto en la entrevista. Que tengan una linda semana!