Objetivo: que el estudiante ponga en práctica las tareas de ideación de un texto concebido para una situación de comunicación específica a partir de la técnica de lluvia, racimo y mapa de ideas.
Consignas:
Situación de comunicación: Nos encargan un escrito para publicar en una sección de diario, suplemento o revista semanal local dedicada a reflexiones de no expertos sobre temas de la vida cotidiana en la ciudad.
Se trata de abordar un tema, describirlo, expresar ideas, opinar sobre él, con la base de conocimientos que nos da el sentido común, entendido este concepto como un tipo de saber compartido por personas de una misma comunidad o cultura, sumados a datos e información que podemos recopilar de fuentes de información varias.
La audiencia a la que dirigiremos el escrito es local, es decir, escribimos para personas que viven en Rosario, adultos jóvenes, de un nivel educativo que abarca desde el secundario incompleto hasta el universitario completo.
A partir de la situación de comunicación planteada arriba:
1) Elegir un tema de interés y conocimiento propios. Es muy importante conocerlo ampliamente acerca para que poder hacer un texto propio.
2) Redactar un texto sobre ese tema siguiendo las etapas del modelo de producción.
a) Preplanificación: tema, propósito, audiencia, medio, tipo de texto (ya plantada en al situación de comunicación).
b) Planificación: lista de ideas, racimo de ideas, mapa de ideas. Recordar que siempre es mejor desarrollar en el mapa una sola rama de todas las posibles reconocidas en el racimo.
c) Texto final. Extensión: entre 30 y 50 líneas en fuente 12.
d) Titular
Fecha de entrega: lunes 14 de mayo por correo electrónico a la casilla de la profesora: ceciliareviglio@hotmail.com