Resumen de la clase del 14 de octubre

Hola a todos. Hoy olvidé asignarle a alguien el resumen de la clase, así que lo escribiré yo.

Comenzamos la clase haciendo algunas puntualizaciones sobre el Trabajo Práctico Final. Luego, hicimos algunas precisiones sobre los TP 14 y 15 y, finalmente, abordamos el tema de hoy: Unidad 6 “Contar, narrar”.

Hicimos algunas precisiones teóricas sobre la narración, luego repasamos la historia de los estudios sobre las narraciones y por último, trabajamos sobre dos cuentos de Eduardo Galeano (Crónica de la ciudad de Buenos Aires y La frontera del arte) para analizar la superestructura narrativa y ver cómo funcionaba en estos dos relatos. Cabe destacar que aclaramos que la noticia es un tipo especial de narración y vimos cómo algunas categorías de la superestructura narrativa coinciden con la del relato periodístico.

La clase próxima vamos a recibir la visita de integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes que desarrollarán una clase especial sobre la temática “Juventud y derechos humanos” y en base a la cual se realizará un trabajo práctico que será evaluado por la cátedra. Los que andan vagos para las clases, no dejen de venir que seguramente va a ser interesante y enriquecedor.

Por último, las consignas de los próximos trabajos prácticos:

TP 16: Entre el principio y el fin. Fecha de entrega: 21 de octubre por correo electrónico a la casilla de la profesora: ceciliareviglio@hotmail.com

TP 17: Superestructuras comparadas. Fecha de entrega: 21 de octubre por correo electrónico a la casilla de la profesora: ceciliareviglio@hotmail.com

Cecilia Reviglio