Por Cecilia Reviglio
Objetivo: Que el estudiante manipulo los conceptos incluidos en los temas de coherencia y cohesión para analizar un texto particular.
Consignas
1) Lea la noticia “Asesinado de una puñalada en presunta pelea de pareja” publicada en el diario “La Capital” del día 6 de septiembre de 2013.
2) A partir de la bibliografía sobre el tema, analice la coherencia global del texto:
a.- ¿Es coherente a nivel superestructural? Justifique e incluya la definición del concepto de superestrutura. ¿A cuál responde? ¿Por qué? Derive la macroestructura en el superestructura canónica que corresponda.
b.- ¿Qué es la macroestructura de un texto? En este caso, ¿es posible abstraerla a partir de la aplicación de las macrorreglas? Inténtelo.
c.- ¿Qué otros factores de coherencia puede analizar en el texto dado?
3) Sobre la coherencia local o cohesión del texto:
a.- Señale al menos un ejemplo de cada uno de los mecanismos de cohesión presentes en el texto. Evalúe, luego, la cohesión del mismo a partir de lo relevado.
b.- ¿Cómo funcionan los marcos de conocimientos en el otorgamiento de coherencia local en este caso?
4) Redacte un informe con los resultados del análisis.
Fecha de entrega: martes 9 de septiembre por correo electrónico.