Por Cecilia Reviglio
Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de las distintas maneras de clasificar un texto así como también de la noción de texto desde diversas perspectivas.
Bibliografía: Textos base y fuente de la unidad 3
Consignas
1) Lea el texto ¿Qué es un lector (y otros enigmas sin solución aparente)? de Maximiliano Tomas, publicado en el diario La Nación.
2) ¿Podría clasificarlo como un hipertexto? ¿Por qué? ¿Qué elementos contiene que justifican su respuesta? Para ello, consulte los textos base Hipertexto y Enlaces.
3) Clasifique al texto según los planteos de los diferentes autores abordados en la unidad: Bühler, Jackobson, Kerbrat-Orecchioni, Bajtín, Serafini (ambas propuestas), Kaufman y Rodríguez, y Adam. Se recomienda la lectura del texto Análisis integral a modo de ejemplo de lo que se espera de esta consigna.
Fecha de entrega: Miércoles 27 de agosto por correo electrónico a la casilla de la profesoa: ceciliareviglio@hotmail.com