Por Cecilia Reviglio
El objetivo de este trabajo es relevar cómo se ponen en funcionamiento las tareas de lector para comprender un texto. Para resolverlo, te sugerimos la lectura de los textos Las tareas de los lectores y Las inferencias.
Consignas a realizar en grupos de 3 ó 4 estudiantes
1) Lean el cuento “Esa mujer” de Rodolfo Walsh
2) Apliquen la tarea de realizar inferencias para inferir quién es “esa mujer” de la que habla el cuento y de qué momento de la historia se trata. Discutí el grupo sobre las conclusiones a las que llegaste. Lleguen a un acuerdo grupal y escriban las conclusiones en un párrafo. Justifiquen a partir de elementos del mismo cuento.
3) Con el mismo grupo, realicen las siguientes tareas:
a) Establezcan las ideas principales del cuento y den ejemplos de algunos detalles.
b) Reordenen las secuencias del cuento para decir qué pasó primero y qué después.
c) Elijan una frase ambigua dentro del cuento, den cuenta de sus posibles significados y expliciten cuál creen que es el apropiado para ese cuento y por qué.
d) Seleccionen dos fragmentos del texto que se vinculen por una relación causal y establezcan cuál es la causa y cuál la consecuencia.
e) Den un ejemplo de lenguaje figurado y lenguaje literal dentro del cuento.
Fecha y modalidad de entrega: 10 de junio por correo electrónico a ceciliareviglio@hotmail.com (por favor, enviar como archivo de word adjunto en su versión 2003 o .rtf o bien .doc).