Notas del 3er parcial

Publico las notas del parcial y algunas aclaraciones sobre la resolución de las consignas.

Notas
Alasia: Recupera
Asencio: Aprobado (6)
Bisutti: Recupera
Dalla Valle: Aprobado (6)
Gómez Hernández: Bueno (7)
Jaime: Aprobado (6)
Montané: Aprobado (6)
Noce: Muy bueno (8)
Pérez, MF: Recupera
Redondo: Sobresaliente (10)
Roque: Recupera
Sancho: Insuficiente (libre)
Samuel: Ausente – Insuficiente (Libre)

Nota: Sancho y Samuel no pasan a recuperatorio, ya que ya realizaron los dos recuperatorios correspondientes en el año.

El recuperatorio (que abordará los mismos temas: Unidades 5, 6 y 7) tendrá lugar el martes 19/11 a las 8 hs en punto en el aula 115.

A continuación, respondo correctamente algunas preguntas que fueron respondidas incorrectamente en la mayoría de los parciales. (Aclaro que la respuesta es escueta para salvar las confusiones cometidas. No es que deberían haber respondido sólo lo que estoy consignando):

Pregunta 2: Los aportes de Aristóteles a los estudios sobre narración fueron los conceptos de Acción, personaje, escena y peripecia.

Pregunta 3: La noticia es un relato porque cuenta hechos/acciones de personajes. (Aquí pueden ampliar con las categorías comunes de las superestrucutras del relato y del discurso noticioso, con la diferencia entre narrativa natural y narrativa artificial, etc.) Pero la noticia ES una narración. No es parecida, no son dos tipos de textos. La noticia es un tipo de narración.

Pregunta 4: La diferencia principal está en que una solo tiene argumentos que refuerzan una proposición mientras que la otra (dialéctica) presenta argumentos a favor y en contra, dando la sensación de presentar todos los puntos de vista y las razones para considerar a uno solo de ellos, correcto.

Pregunta 5: Además del estilo directo y del indirecto, existen el mixto, el directo híbrido y el indirecto con frase enfatizada. En el estilo directo, entre verbo de atribución y cita textual (que siempre está encomillada), se debe consignar dos puntos (:), así como en el estilo indirecto, se agrega el nexo que para introducir el discurso citado comentado.

De todos modos, el recuperatorio no repetirá preguntas, si bien rondará sobre los mimos temas, las preguntas no serán las mismas.