Resumen de la clase pasada

La clase de esta semana estuvo un poco deshabitada. El parcial de Pensamiento, la niebla y el frío hizo que pocos se acercaran a la clase. Por eso, Franco, Ale y yo queremos destacar especialmente la presencia y la participación de los que sí estuvieron presentes.

Trabajamos los contenidos de la unidad 2 que aborda el tema de la lectura.
La bibliografía de referencia del tema es la siguiente:

La lectura como proceso cognitivo y comunicativo
Estrategias y tareas de la comprensión lectora
La comprensión y la estructura de los textos

El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas
¿Qué es leer?
Comprensión: proceso cognitivo estratégico
Las tareas de los lectores
Las inferencias
Estados afectivos, cognitivos y metacognitivos
La estructura de los textos y la comprensión
La influencia de los soportes textuales en las práctica de la lectura

Para fijar y acompañar la lectura de estos contenidos, tienen que realizar los siguientes trabajos prácticos:

Trabajo práctico Nº8: “Memorias de la lectura”. Fecha de entrega: 5/7/2013

Trabajo Práctico Nº 9: “Inferencias sobre un cuento de Rodolfo Walsh”. Esta consigna puede ser realizada en grupos de dos estudiantes. Es opcional la realización grupal o individual. Fecha de entrega: 5/7/2013

La semana próxima publicaré una tercera consigna sobre esta Unidad, así como algunas orientaciones para trabajar durante el receso.

Les recuerdo que el martes próximo (2/7) a las 8:45 tomaremos el parcial en el salón contiguo a la sala de informática donde damos clase habitualmente. Les ruego puntualidad.