El trabajo scontempla los siguientes objetivos:
1.- Reconocer la manifestación de los actos de habla en textos de diversos tipos.
2.- Analizar la realización de actos ilocutivos en intercambios discursivos mediáticos.
3.- Observar la manifestación de la interactividad en situaciones concretas.
4.- Reflexionar sobre las posibilidades de interacción discursiva que presentan las nuevas tecnologías.
Consignas de trabajo
a) Elegir un texo periodístico de la edición digital del diario “La Nación” que haya suscitado una gran cantidad de comentarios.
b) Relevar los actos de habla presentes en el texto elegido y en cada uno de los comentarios y clasificarlos en “directos” o “indirectos”.
c) A partir del Reglamento para el uso de los espacios de participación de “Lanacion.Digital”, reflexionar sobre el carácter normativo de los actos de habla y redactar un pequeño informe en el que se dé cuenta de cómo estas condiciones son atendidas o transgredidas en la nota elegida para el trabajo.
d) Reflexionar acerca de las posibilidades de interacción entre lector y escritor y entre lectores entre sí que permiten las tecnologías de información y comunicación digitales.
e) A partir de los resultados de la reflexión del punto anterior y de las observaciones realizadas en la consigna 1-c, redactar un texto donde se dé cuenta de ambos aspectos analizados. Planificar previamente el Acto Global del texto. Extensión mínima: 15 líneas.
El trabajo se resolverá de manera individual o en grupos de dos (y sólo dos) integrantes y se enviará por correo electrónico hasta el día martes 11/6.