Bibliografía para el parcial

El parcial 1 de Redacción se tomará el martes 10 de julio a las 9 hs. y se evaluarán los contenidos de las unidades 1, 2 y 3. Aquí les dejamos la lista de la bibliografía obligatoria que se incluirá en el examen.


Unidad 1:
Textos base: del 1 al 10 (incluido)
Estrategias interactivas y pragmáticas
Estrategias de producción
Concepto de estrategia
Noción de audiencia
Los borradores, testigos de la recursividad del proceso de escritura
Importancia de la etapa de planificación de la escritura
Un modelo teórico para entender el mundo del escritor
La escritura como proceso cognitivo y comunicativo
Aprendizajes espontáneo y comprometido
Dimensión compleja de la escritura
Textos fuente :
La escritura, actividad compleja
No todos comprendemos lo mismo
Diferencias entre oralidad y escritura
Leer como un escritor
Leer mucho y leer bien
Prosas de escritor y de lector
Función social de la lengua escrita
El oficio de escribir
Memorias a largo plazo y a corto plazo
La complejidad de la memoria
La audiencia de los medios de comunicación
Variables para la caracterización de públicos
El receptor, un emisor en potencia
Estrategias de pensamiento
Complejos movimientos estratégicos
Pragmática
Austin
Tipos de actos de habla
Unidad 2
Textos base: todos
Textos Fuente:
El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas
Sobre la lectura
Qué es leer
Comprensión, proceso cognitivo estratégico
Las tareas de los lectores
Las inferencias
La estructura de los textos y la comprensión
Estados afectivos, cognitivos y metacognitivos
Habilidades ciberdiscursivas
La influencia de los soportes textuales en las prácticas de lectura
Unidad 3
Textos base: todos
Textos fuente:
¿Qué clases de textos existen?
Géneros discursivos
Géneros textuales y prosas de base
Funciones de la escritura
Algunas cuestiones de tipología textual
Análisis integral
Hipertexto:
Texto base: Hipertexto – definiciones y características
De a poco iremos agregando los links de cada texto.