por Victoria Angelomé
La idea de la clase de hoy fue planificar el trabajo práctico n° 7. Como tarea debíamos leer el Texto Base: Importancia de la etapa de planificación en la escritura. El cual trata del proceso de pre escritura, mediante técnicas que nos sirven para pensar en el momento de planificación.
Como mencionamos la clase anterior el proceso de escritura consta de tres etapas: planificación, traslación y revisión. A continuación avanzamos sobre la manera de llevar a cabo la planificación. Recordemos que ésta consiste en generar y organizar ideas.
En primer lugar se plantea un tema a desarrollar. Luego se producen ideas – tormenta o torbellino de ideas (no debemos detenernos en el orden ni en la complejidad de ellas). A continuación debemos descubrir qué ideas están relacionadas, cuáles funcionan y cuáles no; de este modo vamos organizando un racimo asociativo. Después de eso corresponde construir un mapa de ideas, el cual implica colocarle nombre a las ramas y darles un orden jerárquico. Finalmente, sólo queda elegir una de las ramas de esta última instancia de planificación. A partir de este complejo proceso de planificación, la escritura de cualquier texto va a resultar mucho más simple.
Después de haber abordado los conceptos anteriores, entre todos realizamos una planificación sobre el tema: ingreso a la universidad, siguiendo los pasos aprendidos.
En la segunda parte de la clase se desarrolló el Taller de Lectura. Las noticias debatidas fueron: La presidente viajó a Angola por cuestiones económicas y políticas, la justicia investiga si Pablo Lastra compró una casa en San Telmo con fondos de Amado, Bonfatti viajó a los Emiratos Árabes, los hermanos Shocklender están presos otra vez.
Sin nada más que agregar, finalizo el resumen del día de hoy, con la intención de destacar los temas más importantes y aclarar cuestiones tratadas en la clase.
Me olvidaba…. La fecha del parcial será el martes 3 de julio. Se evaluarán los temas de la unidad uno hasta Estrategias interactivas y pragmáticas (incluido) y la unidad dos.