Ayer tuvimos clase no obligatoria con pocos estudiantes. Avanzamos sobre los temas de lectura: concepto, teorías, comprensión, tareas de lector y entre todos analizamos cómo se realizan esas tareas a partir de un ejercicio con un texto de Eduardo Galeano.
Nos quedaron para la próxima clase el tema “Factores de comprensión”. Con ello, daremos por terminado el tema de lectura (unidad 2)
Para ello, les sugiero que repasen los siguientes textos sobre lectura:
La comprensión y la estructura de los textos
La estructura de los textos y la comprensión
Estados afectivos, cognitivos y metacognitivos
La influencia de los soportes textuales….
Habilidades ciberdiscursivas
Asimismo, para abordar el tema de Modelo de Producción, les recomiendo la lectura de:
“La escritura como proceso cognitivo y comunicativo”
“Un modelo teórico para entender el mundo del escritor”
“Memoria a largo plazo y a corto plazo”
“La complejidad de la memoria”
Más tarde, leímos algunos trabajos sobre lectura de escritor, sacamos conclusiones acerca de las características de las noticias, discutimos algunas pocas noticias de la semana (ya que el tiempo se nos escapó casi sin darnos cuenta) y ensayamos la redacción de un primer párrafo noticioso a partir de la idea de lid.
Para avanzar en el tema de noticia, les propongo las siguientes lecturas:
Noticia directa
Pautas para la redacción de la nota informativa
Los elementos que integran la noticia
Ventajas de la pirámide invertida
El lid: entrada de la noticia
Trabajos para ir adelantando:
Trabajo Práctico N°4: “Asumir la actitud del lector”
Fecha de entrega máxima: Lunes 2 de mayo por mail al correo electrónico de la profesora
Trabajo Práctico N° 5: “Tareas del lector hipertextual”.
Recomiendo la lectura del texto Habilidades ciberdiscursivas para resolver este práctico.
Este es un trabajo que aborda varios de los temas de la unidad dos. Por ello, si bien están en condiciones de resolver algunas de las consignas, no es posible aún hacerlo con todas. De todas formas, les dejo la consigna en caso de que quieran ir adelantando parte del trabajo.
Fecha de entrega: Lunes 9 de mayo por mail al correo electrónico de la profesora.