En nuestra cuarta clase, finalmente, se incorporaron nuestros dos ayudantes alumnos recién concursados: Franco Motta y Daniela Sánchez, quienes trabajarán con nosotros el resto del año.
Durante este encuentro, trabajamos sobre algunos errores comunes detectados en la corrección de los trabajos y actividades, repasamos algunas cuestiones de la clase anterior acerca de las tareas de lector, comentamos el cuento “Esa mujer” de Rodolfo Walsh que debían leer para realizar el TP 5 y terminamos de revisar los temas referidos a la lectura y la comprensión de textos.
Para cerrar este tema, tienen que resolver la Actividad 2: “Asumir la actitud del lector” cuya fecha de entrega es el lunes 26/4 y el Trabajo Práctico Nº 6 “Las tareas del lector hipertextual” con fecha de entrega 27/4. (Ambos trabajos se entregan vía mail al correo de la profesora)
También dedicamos una parte de la clase a conversar acerca de los modos de buscar y utilizar información de Internet para evitar situaciones confusas acerca de la atribución de las fuentes de información. Para cerrar el tema, les propongo la lectura del texto “Copiar y pegar: la nueva forma de plagio en la Universidad”.
La última hora de nuestro encuentro, la dedicamos a escuchar las “Memorias de la lectura” que habían escrito. ¡Fue una fiesta para los oídos!
La semana próxima no nos encontraremos ya que la facultad suspende las clases por toma de exámenes. Por lo tanto, vamos a ir adelantando lecturas para no atrasarnos. (En la semana también publicaré un trabajo práctico sobre estas nuevas lecturas)
Los textos a leer son:
“La escritura como proceso cognitivo y comunicativo”; “Función social de la lengua escrita”; “El oficio de escribir”; “Un modelo teórico para entender el mundo del escritor”; “Memoria a largo plazo y memoria a corto plazo”; “Complejidad de la memoria”; “Importancia de la etapa de planificación de la escritura”; “Los borradores, testigos de la recursividad…”
¡Aprovechen estos días sin clase para ponerse al día con los trabajos y lecturas atrasados!