Clase Nº 6 del 12 de mayo

atardecer%20con%20barco.jpg
Ayer retrabajamos el tema de Actos de habla. Vimos cómo funcionaban en algunas cartas de lectores que ustedes mismos aportaron y también reconocimos entre todos, a partir de un ejemplo, cómo se dificulta la comprensión cuando la secuencia de microactos no está clara.
Más tarde, abordamos el tema de las Estrategias de Producción Semánticas. Aquí analizamos las dimensiones Macroestructural, Superestructural, y Micoestructural.


Explicamos el concepto de orden natural y reordenamientos e intentamos reordenar y planificar una noticia a partir de un romance escrito por el español Federico García Lorca hace muchos años. Luego, los estudiantes escribieron la noticia que fue enviada en ese mismo momento para ser evaluada. Para los que no estuvieron presente, ése fue el “Trabajo Práctico Nª 7: Romancero Noticioso 1”. Deben entregarlo durante esta semana.
La clase próxima abordaremos el tema de “Estrategias para establecer coherencia local”. Con este tema cerraremos la Unidad 1. Para estudiar esta temática, deberán leer:
Texto Base 12: Estrategias para establecer coherencia local
Y los Textos Fuente: Coherencia local: Definición; Proposiciones y mundo posible; Relaciones causa – consecuencia; Relaciones motivos – acciones; El fenómeno de la referencia en el texto; Maneras de distribuir la información; Coherencia y marcos de conocimiento.
También conversamos sobre la Actividad 5 que consiste en responder una serie de preguntas sobre los periódicos digitales, luego de un tiempo de exploración. Para adentrarnos en este tema, pueden dar un paseo por un texto que elaboró Juan Ignacio Dellepiane, ayudante de otra de las comisiones de la cátedra.
Trabajos para el próximo encuentro:
Trabajo Práctico Nº 5 “Cartas con noticias”Trabajo práctico Nº 7: Romancero Noticioso 1
Trabajo Práctico Nº 8: Romancero noticioso 2
(Los pueden entregar impresos en la clase o enviar por mail antes del lunes próximo)