por Francisco.
Hoy estuvimos viendo las estrategias semánticas y la coherencia local. Analizamos en detalle los tres niveles de las estrategias semánticas: la macroestructura, la superestructura y la microestructura, como así también las estrategias para establecer coherencia local.
Sobre el final de la clase realizamos el taller de lectura.
Para la semana que viene hay que hacer el Trabajo Práctico N° 7: “Algo que decir sobre el asunto” y la Actividad 6: “Reordenamientos”.
Recuerden también que esta el lunes la conferencia sobre Rodolfo Walsh en el teatro La Comedia. Más información en Actividad Día del Periodista. La próxima clase trabajaremos sobre esa actividad. Así que los vayan, a tomar nota.
Los textos sobre coherencia local son los siguientes:
Texto Base 12: “Estrategias para establecer coherencia local” y los textos fuente del lingüista Teun Van Dijk: “Coherencia local: una definición”; “Proposiciones y mundo posible”; “Relaciones causa – consecuencia”; “Relaciones motivos-acciones”; “EL fenómeno de la referencia en el texto”; “Maneras de distribuir la información” y “Coherencia y marcos de conocimiento”.