DESPUES DE UNAS LARGAS VACACIONES… ¡VOLVEMOS A LA FACU!

Amanecer.jpg
por Sofía Bruno y Mayra Lancioni
Como el título lo dice, volvimos a la facu y retomamos las clases. En la clase de Redacción I de día Lunes 14/08/06 realizamos las siguientes actividades:
Para empezar la profe Cecilia entregó algunos Trabajos Prácticos que habían quedado pendientes. Nos contó también que a partir de este cuatrimestre la entrega de trabajos a fecha será mas estricta que anteriormente. Asi que a ponerse las pilas.
Rápidamente aclaramos algunas dudas que había de la Unidad 2: Textos Base y Trabajos Prácticos Nº 10, 11 y 12 (que entregamos al finalizar la clase). Esta es la Unidad que trabajamos solos en las vacaciones.
Luego trabajamos a fondo con la Unidad 3 (que teníamos que traer leída para esa clase). Los temas fueron estos:


Texto base 1: “Un texto es un texto”
FIGURA DEL CUBO
Dimensiones y Niveles
Pragmática Superestructural
Semántica Macroestructural
Sintáctica Microestructural
Morfológica Estilística
Notacional Retótica
Texto Base 2: “Aproximación a la tipología de los textos”
– ¿Cuales son los diversos tipo de textos?
– ¿Cómo se clasifican?
– ¿De acuerdo con qué criterio?
– ¿Qué clases de textos existen?
1) CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.
a) Platón y Bülher: Las primeras funciones.
b) Roman Jackobson: Circuito de comuniación verbal y funciones. Esquema de Shannon
c) Catherine Kerbrant-Orecchioni: Reformulación del esquema de comunicación.
2) CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS GÉNEROS DISCURSIVOS. Mijail Bajtín.
3) CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS GÉNEROS TEXTUALES Y LAS PROSAS DE BASE. María Teresa Serafini.
4) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FUNCIÓN PREDOMINANTE Y LA TRAMA. Ana María Kaufman y María Elena Rodriguez.
5) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y ASPECTOS TEXTUALES. J. M. Adam.
Realizamos un ejercicio oral sobre los contenidos de la Unidad 3. Marina (Perú) leyó una noticia que le dip Cecilia, y la clasificamos según lo aprendido anteriormente.
Cristián entregó los trabajos de Taller de Lectura. Nos resaltó que muchos trabajos parecían practicamente “parecidos” a los textos de los diarios. Señaló importante de ahora en mas que traigamos las noticias leídas y que usemos los diarios solamente como una ayuda o una guía. Esto es para que la redacción de los trabajos, sea mas “nuestra”.
PROXIMA CLASE: 28/08/06·
Leer puntos 1 y 2 de la Unidad 4
Textos Base: “Dos propiedades del texto”; “Coherencia”
Textos Fuente: “Factores de coherencia; “Superestructuras”; “Superestructura del texto de instrucciones”; “Macroestructuras: Estructuras globales”.
Texto complementario: “La coherencia como principio en la regulación de la producción discursiva”
Trabajo Práctico Nº 13 “Clasificar diferentes teorías”. Este trabajo se encuentra en la página en la Unidad 3. (Pueden tomar como modelo para realizar este trabajo el Análisis Integral. Es un texto titulado “Mundial 78” de Mabel Pagano. Se encuentra en la página en la Unidad 3, en la sección de textos ejemplo)
Taller de lectura Nº 11. Consiste en escribir una carta de lectores. El tema a tratar es el CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE. Atención!!! No todos hablaremos de lo mismo. De Arias Ma. de los Ángeles hasta Gambialti Vanesa, harán la carta de lectores apoyando la posición Palestina. De Gómez Ana hasta Zubek Yamila: apoyarán la posición de los Israelíes. Para realizar esta actividad, tendremos que leer sobre el conflicto en los medios de comunicación. Es decir, que hay que buscar en diarios anteriores, desde que se inició el conflicto para poder dar cuenta de los argumentos de cada una de las posiciones respecto del conflicto. La carta debe tener la posición oficial de cada grupo en conflicto.
ATENCIÓN LOS CHICOS QUE RECUPERAN EL PRIMER PARCIAL DE REDACCIÓN 1!!! En la página se encuentra el Trabajo Práctico que deberán realizar a modo de recuperatorio. La fecha de entrega es el 21 de agosto. Lo envían por mail, al correo de la profe que se los recuerdo a continuación: ceciliareviglio@arnet.com.ar. Los chicos que entreguen ese trabajo fuera de término es como si no hubieran realizado el parcial.
OBSERVACIÓN DE LA CLASE: Una compañera tuvo una duda con respecto a la numeración de los Trabajos Prácticos. Observó que faltaba “el Nº 9”. No se asusten, porque no existe. Fue un error de numeración. Con los trabajos siguientes se saltea del Nº 8 de la Unidad 1 al Nº 10 de las Unidad 2.
!!!FELIZ FIN DE SEMANA LARGO!!!