Clase del 12 de junio

libros6.jpg
por Yamila Zubek y Jesica Chiaborelli
En la clase del 12/06, la profesora Cecilia devolvió los trabajos prácticos ya corregidos y retomamos el tema de “Actos de habla” a partir de los trabajos realizados. También dedicamos un momento a consultas sobre los temas del parcial, sobre todo a los últimos que trabajamos como los reordenamientos, por ejemplo.
Durante el desarrollo de la clase, explicó qué es la coherencia local, a partir del texto base 12 y sus textos fuente.La coherencia local tiene cuatro ítems básicos:


-sugnificado y referencia: que tiene que ver con el significado de las
palabras y los referentes de los signos.
-marcos de conocimiento que son dos: mundo posible y cocimiento de mundo.
-el punto 3 trata sobre la relación entre lo nuevo y lo conocido. Cómo se enlaza en un texto la información ya conocida con la nueva.
-y por último, el ítem 4 que trata sobre la idea de la conexión entre las oraciones.
Luego entregamos los trabajos que teníamos pendientes.
Al final de la clase hablamos sobre el encuentro que se realizó el 7 de junio y del que participaron los periodistas Eduardo Blaustein y Carlos Rodríguez
Al finalizar los comentarios, nos dio las consignas de la Actividad 6 que fue realizada en clase.
Recuerden que la próxima clase a las 15 hs en punto es el parcial. No se podrá llegar tarde, ni salir en la mitad de la evaluación así como tampoco se podrá tener los teléfonos celulares encendidos.