¿Cómo fue la clase del 15 de mayo?

rama de ginkgo amarilla.jpg
La clase pasada fue una jornada de pura producción. Comenzamos la clase con la devolución de los trabajos prácticos, actividades y talleres de lectura. Trabajamos sobre algunos errores, sobre todo en la construcción de las oraciones. Dimos ejemplos y buscamos alternativas para corregirlos. Lo mismo ocurrió con las correcciones del Taller de Lectura.


Luego, comenzamos la actividad del taller de lectura que consistía en el reconocimiento de los diferentes titulares y elementos del lead, en noticias que ustedes mismos habían traído.
Para concluir, comenzamos a planificar lo que sería el Trabajo práctico N°5. Cada uno debía elegir un tema sobre el cual trabajar en un texto. Cada uno hizo un proceso siguiendo los pasos detallados en el texto base: “Importancia de la etapa de planificación en la escritura”. Así, hicieron lista de ideas, las ordenaron el racimos y luego conformaron un mapa.
Lo que quedaba para hacer en soledad, era ya la traducción del mapa en un texto para ser publicado en un medio elegido previamente.
Así que, atenti, la entrega de ese trabajo debe constar de:
Medio de publicación elegido (con especificaciones de sección, suplemento, etc)
Tema
Lista de ideas
Racimo asociativo
Mapa de ideas
Texto terminado.
También acordamos que cada uno trabajaría el texto base 7 “Noción de audiencia” con sus fuentes y realizaría el trabajo práctico N° 6: ¿A qué audiencia pertenecemos?
A continuación, escribo las tareas para la próxima clase:
Trabajos para entregar al clase próxima
Trabajo práctico N°5: Planificación, Borradores y Redacción
Trabajo práctico N°6: ¿A qué audiencia pertenecemos?
Tareas de lectura para clase próxima
Texto Base 8: Estrategias
Texto Base 9: Estrategias de producción
Texto fuente: Estrategias de Producción de Enrique Bernárdez
Texto Base 10: Estrategias Interactivas y Pragmáticas
Texto fuente: “Pragmática” y “Proposiciones”, ambos de Teun Van Dijk; Conferencias IX y XII de John Austin.
Para el taller de lectura deben leer los diarios de la semana para trabajar sobre la información en la clase.