Categoría: 2024
-
Recuperatorio último
Hola estudiantes, estamos finalizando un año particular, donde se sortearon varios obstáculos y a pesar de las dificultades se logró avanzar en los objetivos propuestos. Por eso esta instancia adicional. Este posteo es para los alumnos que tuvieron que rehacer el TPI41. Después de tantas consultas, devoluciones, y ajustes, emprendemos la última etapa del cursado. …
-
Trabajo Integrador Entrevista
ENTREVISTA 1) LA PREVIA (en una carilla aprox) a) Indicar a quién se realizará la entrevista y sobre qué tema. Explicar cuáles fueron las motivaciones para tal elección. (Consejito: traten de buscar un entrevistado vinculado con los temas que les interesan para el trabajo final). b) Hacer un listado de los materiales recolectados sobre el…
-
Trabajo Práctico Final
Sobre fin de la cursada, aquellos que optan por promover la materia deberán entregar un trabajo final para aprobar Redacción 1. El trabajo consiste en la planificación y redacción de tres textos vinculados entre sí: un texto narrativo, uno conversacional (basado en una entrevista propia) y un texto argumentativo. Supone un trabajo extenso de producción…
-
Ejercicio Nº 7: El texto narrativo
En clase desarrollamos el género de la crónica a partir de múltiples maneras de pensar la historia, haciendo foco en el conflicto, en el personaje, y en el territorio. Expusimos un gráfico sobre los datos básicos que hay que buscar sobre el hecho, el personaje y la institución a investigar. Dejo el enlace para que…
-
Unidad 4.4: Textos argumentativos
El último de los géneros discursivos que veremos en esta unidad que da finalización al nuestro programa es el argumentativo. Podemos acordar con Lázaro Carrillo Guerrero en que Argumentar es interaccionar o comunicar, y cualquier acto de comunicación lleva implícito una intención persuasiva, desde el que usamos para iniciar una conversación hasta las que leemos en las…
-
Narración y géneros periodísticos
En esta unidad, venimos trabajando diferentes géneros periodísticos. Nos ocuparemos de los géneros periodísticos de tipo lingüístico narrativo. El primer acercamiento que se propone es leer el capítulo 10 del manual de Casalmiglia y Tusón correspondiente a La narración para ver la característica distintiva del texto narrativo que se refiere a acciones de personas a las que…
-
Trabajo Integrador Unidad 4.1
Este trabajo integrador será, a la vez, el primer paso en el camino hacia el trabajo final de Redacción 1. Es muy importante que para realizarlo pongan en juego creatividad, entusiasmo, constancia, ojo crítico, pasión, sumados a todos los elementos que les propusimos desde esta cátedra y que sabrán, oportunamente, tomar y utilizar. Consigna Elegir…
-
Unidad 4: Periodismo y géneros discursivos
Luego de estudiar al texto y los elementos que lo conforman y le otorgan coherencia y sentido, vamos a profundizar aspectos que aparecieron en las unidades anteriores en relación a los conceptos de género y discurso. En el modelo secuencial de Adam se clasifican unidades secuenciales que pueden aparecen como dominantes o combinadas: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa,…
-
T.P. Integrador Unidad 3
T P Integrador de la Unidad III Fecha última de entrega: viernes 4. Modalidad: por mail en archivo word nombrado del siguiente modo: APELLIDO_Redacción1_TPI3. Asunto del mail: APELLIDO _TPI3. Consignas: Lean la noticia https://www.pagina12.com.ar/764297-asi-es-la-logica-del-escorpion-lo-nuevo-de-charly-garcia, publicada en la edición en línea del diario Página12 el 12/9/2024 Revisen las normas de textualidad propuestas por De Beaugrande y Dressler (1981)…
-
Ejercicio Nº6: El discurso referido
Consigna: Redactar un texto periodístico, título y 4 párrafos, a partir de la cobertura de las disertaciones sobre Periodismo e IA. La redacción del texto periodístico debe contemplar los diferentes modos de referir discursos trabajados en la clase las citas en las noticias. Fecha y modalidad de entrega: enviar por correo a clase1enred@gmail.com, el jueves 19/9 como…