-
Al comienzo de las clases del 12 de mayo leímos”El oficio de contar” de Isabel Allende y el principio de “Noticia de un secuestro” de Gabriel García Márquez e invitamos a la lectura de alguno de los siguientes libros con…
-
Trabajo práctico 6 "Actos de habla cotidianos"
El trabajo “Actos de habla en escenas de la vida cotidiana” debe presentarse impreso en la clase del 12/5. Pueden elegir los macroactos que se mencionan en la consigna u otros.
-
Taller de lectura 1 "Lid"
1) Elegir dos de los siguiente titulares INTENTO DE ASALTO EN PLENA AV. PELLEGRINI PREPARADOS, LISTOS, YA EL DEBATE QUE FALTABA CUANDO LA VIOLENCIA MATA 2)Redactar volanta, bajada, lid y segundo párrafo de una noticia directa con estructura de pirámide…
-
Sexta clase
Comenzamos la clase del lunes 5 de mayo con variadas lecturas. En la Comisión 1, Cecilia Ortiz leyó un fragmento de “Ilusiones” de Richard Bach. Paula Messina trajo “Fiesta de disfraces” de Woody Allen y Omar Ortigüela nos acercó “Todos…
-
Trabajo Práctico Nº 5 Actos de habla en cartas de lectores
Con el objetivo de identificar los macroactos y microactos de habla en cartas de lectores, en grupos de alumnos realizarán el siguiente trabajo práctico: 1) Seleccionar dos cartas de lectores de cualquier diario o revista.
-
Quinta clase
En las clases del 25 de abril leímos “Táctica y estrategia” de Mario Benedetti y otras de sus poesías que trajo Cecilia Ariztoy. Para no perder la costumbre, Florencia Manasseri nos acercó una poesía del escritor rosarino Tomás Boasso y Belén…
-
Trabajo Práctico N° 4 Construir la noticia
El objetivo de este trabajo es redactar una noticia directa con estructura de pirámide invertida a partir de algunos datos aislados. La meta del texto es “informar”. 1) Definir un medio y una audiencia para cada noticia 2) Realizar una…
-
Cuarta clase
La clase de este 21 de abril tuvo lugar en la sala de Informática de la Facultad. En la comisión 1, Cecilia Ariztoy leyó “Pasatiempo” de Mario Benedetti. En la comisión 2 Florencia Manasseri leyó “La soledad de América Latina”,…
-
Trabajo práctico N°3 "Planificar, trasladar y revisar"
1) Definir una situación de comunicación (tema, medio, audiencia, meta) 2) Realizar una planificación del texto que incluya: a) lista de ideas b) racimo asociativo c) mapa de ideas d) borrador
-
Tercera clase
Comenzamos la clase con las “lecturas lindas”. En la Comisión 1 Delfina leyó algunos textos de “El libro de los abrazos” de Eduardo Galeano y otro compañero nos acercó el artículo del suplemento Educación del diario La Capital “La preocupación…