-
Empezamos la clase aclarando dudas sobre enunciados referidos y resolvimos el “Juego de los errores” propuesto en el grupo de Facebook. En la comisión 1, Camila Solovitas leyó uno de los textos de “El libro del fantasma”, de Alejandro Dolina…
-
Clase 28/7
Comenzamos la primer clase del segundo cuatrimestre con la devolución de los parciales y prácticos para luego comentar la experiencia de “salida al campo”. Después desarrollamos el tema “Entrevista” a partir del texto de Jorge Halperín y , en grupos,…
-
Trabajo práctico Nº 12 "Entrevista"
Esta actividad tiene cuatro etapas. 1) LA PREVIA a) Indicar a quién se realizará la entrevista y sobre qué tema. Explicar cuáles fueron las motivaciones para tal elección. b) Hacer un listado de los materiales recolectados sobre el tema o…
-
Trabajo práctico Nº11 "Estilos de entrevistas"
El objetivo de este trabajo es transformar una entrevista escrita en formato pregunta-respuesta y convertirla en un texto informativo con enunciados referidos. 1) En grupos de 4 o 5 alumnos leer la entrevista al fotoperiodista Rodrigo Abd “Lo único que nos…
-
Arrancamos el segundo cuatrimestre
El lunes 28/7 comenzaremos el segundo cuatrimestre de Redacción. Luego de aclarar dudas y terminar algunas cuestiones que quedaron pendientes de la primera etapa, empezaremos a desarrollar el tema “Entrevista”. Dialogaremos sobre los siguientes textos de la Unidad Cinco: Texto…
-
Primer parcial
El 9 de junio en el horario habitual de clase se tomará el primer parcial de la materia. En esa instancia se evaluarán los contenidos dados de las Unidades Uno, Dos y Ocho. El 16 de junio se hará la…
-
Trabajo 10 "Salir al campo"
Este trabajo tiene como objetivo la cobertura de un acontecimiento real y poder dar cuenta de ello a través de la redacción de un texto informativo. Consignas 1) Investigar acerca de Ignacio Ramonet y su visita a nuestra ciudad 2)…
-
Trabajo práctico 9 "Rockeando"
Con el objetivo de reconocer las tareas de los lectores en canciones y reflexionar acerca de los estados afectivos, cognitivos y metacognitivos en la comprensión e interpretación, proponemos la siguiente actividad:
-
Novena clase
En la comisión 1 leímos “El móvil de Hansel y Gretel”, de Hermán Casciari y en la comisión 2 los textos fueron variados. Manuel Leiva leyó “Carta a mis amigos” de Rodolfo Walsh, Florencia Manasseri trajo “Fragmentos de un discurso…
-
Trabajo práctico 8 "Memorias de la lectura"
Redactar un texto en el que relates alguna experiencia personal y significativa sobre la lectura. Por ejemplo, la primera vez que ingresaste a una librería o biblioteca, el primer libro que leíste o te leyeron, el libro que más te…