-
1) Leer los comienzos de los libros que son ejemplo de periodismo narrativo. Reflexionar acerca de las características comunes de estos textos. 2) En base a “Los Monos. Historia de la familia narco que transformó a Rosario en un infierno”,…
-
Clase 17 (30 de septiembre)
Comenzamos la clase de hoy invitando a la movilización que tendrá lugar el miércoles 2 de octubre en defensa de la Universidad Pública. La concentración será a las 17 horas en la Plaza Montenegro para luego marchar hacia el Monumento…
-
Taller de Lectura 12 “Informar, contar”
1) Leer los textos “Di Giovanni fue fusilado” y “He visto morir”. Los mismos hacen referencia al fusilamiento del anarquista Severino Di Giovanni que fue capturado y condenado a la pena de muerte por la justicia argentina en 1931. 2)…
-
Clase 16 (16 de septiembre)
Conversamos sobre las experiencias en la Feria del Libro de Rosario y la realización de la Salida al Campo. También acerca de la primera entrevista que conforma el Trabajo Práctico Integrador 4.2 cuya fecha de entrega es el 30/9. Recordamos…
-
Trabajo Práctico N°4 Reordenamiento
El objetivo de este trabajo práctico es transformar la estructura y el lenguaje de un texto literario para construir un texto noticioso. 1) Elegir uno de los siguientes cuentos: Emma Zunz (Jorge Luis Borges) La pista de los dientes de…
-
Clase 15 (9 de septiembre)
En la comisión 2 Renata Cava leyó una parte del libro “Declaración de afecto. Treinta y siete escritos sobre fotografía”, de Andrea Ostera que se presentó en la Feria Internacional del Libro Rosario. Recordamos asistir a alguna de las presentaciones…
-
Taller de Lectura 11 “Estilos”
Teniendo en cuenta los Estilos para referir discursos periodísticos, realizar estas consignas: En grupos, leer “Viajes en tren” dentro del Material de Observación sobre entrevistas Transformar el estilo pregunta-respuesta en un texto informativo con enunciados referidos en estilo directo, indirecto…
-
Trabajo Práctico N°3 Salida al Campo
El objetivo de este trabajo es comenzar a experimentar la producción de noticias desde una situación concreta. Le llamamos “salida al campo” porque se trata de una práctica similar a la realizada en un ámbito laboral periodístico. Consigna Ir a…
-
Clase 14 (2 de septiembre)
Empezamos leyendo el fragmrento “El fusilado que vive” del libro “Operación masacre” de Rodolfo Walsh. ¡Recomendamos especialmente su lectura! Informamos que se extendió el plazo para el “Concurso de escritura Profesora Ana María Margarit” hasta el 30/9. Recordamos que hay…
-
Taller de Lectura 10 Entrevista
A partir de la lectura de «Relato de un fusilado» que está en el Material de Observación sobre entrevistas en diversos formatos, responder en grupos: 1)De acuerdo a la clasificación de entrevistas periodísticas que realiza Jorge Halperín, ¿qué tipo…