-
Hoy compartimos nuestro último encuentro del año para despejar las dudas en torno a la presentación del trabajo final cuya fecha de entrega es el 30/11 por e mail. Ya fueron devueltas todas las correcciones de los borradores que deberán…
-
Clase 26 16/11
Expusimos algunos errores comunes en la redacción de los textos narrativos y respondimos dudas acerca de los textos conversacionales y argumentativos que componen el trabajo final de la materia. Las devoluciones de los conversacionales se irán haciendo durante esta semana…
-
Clase 25 del 9/11
Hoy leímos algunas crónicas del Trabajo Integrador “Narrar, Opinar” basadas en el incendio en las islas frente a Rosario. Despejamos dudas acerca del avance del trabajo final de la materia en relación a los tres tipos de textos (crónica, entrevista…
-
Clase 24 del 2/11
Hoy dedicamos la clase a despejar dudas sobre el Trabajo Integrador “Narrar, Opinar” cuya fecha de entrega por mail es el 3/11. Reiteramos la consigna del mismo: Trabajo Integrador Unidad 4 (3 y 4) A este práctico lo van a…
-
Clase 23 26/10
Hoy desarrollamos el último tema de la materia: los textos argumentativos, a partir de la siguiente bibliografía: «Argumentación y argumento». «Modelo de texto argumentativo». «Los modos de organización del discurso: la argumentación». Argumentación y periodismo de opinión I. Argumentación y periodismo de opinión II.
-
Clase 22 19/10
Dentro de los textos narrativos, hoy empezamos a desarrollar la Crónica a partir de La crónica, el rostro humano de la noticia , de Alberto Salcedo Ramos y Las cinco Ws del periodismo narrativo, de Roberto Herrscher. Seleccionamos dos ejemplos del diario Clarín…
-
Clase 21 5/10
Hoy empezamos a hablar sobre Noticia en base a los textos La noticia, de Rodrigo Alsina y Los titulares periodísticos, de Mar de Fontcuberta. Compartimos el siguiente Material de observación sobre formas de titular y los elementos que componen el cuerpo de…
-
Taller de Lectura 5 "Titulares"
Leer las cuatro noticias. Redactar un cuerpo de titulares para cada una de ellas (volanta, título y bajada). Colocar un título alternativo de tipo expresivo para cada una.
-
Clase 20 28/9
Luego de dar los textos expositivos y los conversacionales, hoy empezamos a desarrollar los textos narrativos a partir de la siguiente bibliografía: La narración, de Calsamiglia y Tusón, Modos de narrar, de Ricardo Piglia y El primado del relato, de Héctor Borrat. Todos tienen…
-
Tareas y lecturas
En la clase del 28/9 comenzaremos a desarrollar los textos narrativos a partir de la siguiente bibliografía: La narración, de Calsamiglia y Tusón Modos de narrar, de Ricardo Piglia El primado del relato, de Héctor Borrat Todos tienen sus correspondientes Guías…