-
Hoy continuamos con el desarrollo de la Unidad 3 «Los textos y sus significados» a partir de los textos Coherencia, de Patrick Charaudeau y Dominique Maingueneau y La coherencia como principio en la regulación discursiva, de Michel Charolles. Seguimos profundizando el tema con la…
-
Clase 9 26/7
Hoy comenzamos el segundo cuatrimestre y el desarrollo de la Unidad 3 «Los textos y sus significados». Recorrimos los conceptos principales de: ‘Texto’ , en Diccionario de términos clave de ELE, del Instituto Cervantes. ‘Texto’, en Diccionario de análisis del discurso, de Charaudeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. “Nociones básicas”, en Introducción…
-
Clase 8 5/7
Hoy culminamos con el desarrollo de la Unidad 2 “Redactar para el lector” y cerramos el primer cuatrimestre de la materia. Expusimos los conceptos principales de los textos La comprensión como proceso de Mabel Marro y Amalia Dellamea, La producción de la socialidad…
-
Clase 7 28/6
Hoy continuamos con el desarrollo de la Unidad 2 «Redactar para el lector» a partir de los textos El lector modelo, de Umberto Eco, Cuando leer es hacer: la enunciación en el discurso de la prensa gráfica, de Eliseo Verón, La cultura de la convergencia…
-
Clase 6 14/6
Ayer, 13 de junio fue el día del escritor en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones, poeta, cuentista, ensayista y novelista argentino que lideró el modernismo de finales del siglo XIX. Fue el fundador de la Sociedad Argentina de Escritores,…
-
Clase 5 7/6
Hoy se celebra el día del periodista en recuerdo del primer medio de prensa propio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. En esta clase desarrollamos…
-
Clase 4 31/5
En principio aclaramos el modo de presentación de los textos del Taller de Lectura 1 “Memoria de escritor”: primero deben enviarse por correo para ser corregidos y luego subirse al grupo de Facebook para compartirlo. Desarrollamos el tema “actos de…
-
Taller de Lectura 2 "Acciones a través del lenguaje"
En grupos de hasta 4 integrantes: Seleccionar un texto periodístico de cualquier medio de comunicación. Pegarlo en un documento de word. Identificar los actos de habla a lo largo del mismo. Identificar el acto de habla global. Subir el documento…
-
Clase 3 17/5
Hoy comenzamos desarrollando los conceptos de Daniel Cassany: leer como un lector/leer como un escritor, prosa de escritor/prosa de lector y los prejuicios y supersticiones a la hora de escribir. Luego compartimos el Modelo de Producción escrita de Hayes y…
-
Taller de Lectura 1 "Memoria de escritor"
A partir del libro “Sabores de la memoria. Historias con recetas” de Ana Pomar, Hacer una “lectura de escritor” de algunos de los relatos del libro. Apelar a la memoria a largo plazo y escribir un texto propio a la…