-
Comenzamos la clase comentando el cronograma de Redacción para las próximas semanas: Lunes 20/6: sin clases por feriado. Entrega del Trabajo Integrador de la Unidad 3 para el martes 21/6. Lunes 27/6: sin clases por semana de Parcial. El primer…
-
Taller de Lectura 10 Hipertextos
A partir de las noticias “Alud en Bariloche: un viaje anhelado que terminó en un drama para cuatro uruguayos” del diario La Nación y “Alud en Bariloche: la historia de un premio millonario y un viaje postergado que terminó en…
-
Clase 11 del 6/6
Comenzamos la clase leyendo el prólogo del libro de Reynaldo Sietecase “Perioidsmo: Instrucciones de uso. Ensayos sobre una profesión en crisis”, a raiz de que mañana, 7 de junio se celebra el dìa del periodista. Luego desarrollamos los conceptos de…
-
Taller de Lectura 9 "Macro y Superestructura"
A partir de la noticia “Ni una menos: miles de mujeres marcharon en todo el país contra la violencia machista”, realizar las siguientes consignas: Derivar en un párrafo la macroestructura del texto aplicando las macroreglas. Indicar las categorías pertenecientes a…
-
Clase 10 30/5
Mucho frio! Empezamos la clase de hoy leyendo algunos textos de alumnos sobre las pasiones que lograron transmitir sus sentimientos al lector. Comparto la carpeta “Pequeñas Pasiones” con todos los trabajos presentados y otra con los Textos seleccionados. En la…
-
Taller de Lectura 8 "Coherencia"
1) Lean el cuento La Tortuga, de Leo Masliah. 2) Fundamenten por qué es un texto, reconociendo las normas de textualidad según De Beaugrande y Dressler: coherencia, cohesión, aceptabilidad, intencionalidad, situacionalidad, informatividad, intertextualidad. Fecha límite y forma de entrega: Uno por grupo…
-
Clase 9 16/5
Comenzamos la clase leyendo parte de la introducción del libro “Pasiones” de Rosa Montero, para luego intercambiar experiencias en torno a la redacción del trabajo “Pequeñas pasiones” que forma parte del proyecto de publicación de un E-book junto a la…
-
Taller de Lectura 7 "¿Quién es el lector?"
1) Leer los siguientes textos: “La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad” en La cultura de la conectividad, de Jose Van Dijk. José van Dijck: “Las redes sociales gobiernan la manera en la que…
-
Clase 8 9/5
¡Hoy hubo muchas lecturas por placer! En la Comisión 1 Rosendo Casañas comentó el libro “El sexo de Fontanarrosa” y “Los monos: Historia de la familia narco que transformó a Rosario en un infierno”, de Germán de los Santos y Hernán…
-
Clase 7 2/5
Empezamos la clase leyendo el prólogo de “Cuentos que me apasionaron” escrito por Ernesto Sábato en el que relata cómo comenzó su pasión por la literatura. En la Comisión 1 Franco Santamaría leyó una de las Aguafuertes de Roberto Arlt: “¿Quiere…