Categoría: 2023
-
¡Felicitaciones!
¡Felicitaciones a todos los alumnos que finalizaron Redacción! Espero que este año haya sido una experiencia enriquecedora tanto en la materia como en la Facultad y la vida universitaria. Les deseo lo mejor en este camino que recién comienza. ¡Buenas vacaciones!
-
Clase 20 13/11
Hoy fue la última clase de Redacción. Realizamos las consultas individuales sobre el Trabajo Final de la materia cuya fecha de entrega es el viernes 24/11 por mail. Como el lunes 20/11 es feriado, haremos una última consulta el miércoles 22/11 a las 13 horas en el aula 209. Esta es optativa.
-
Clase 19 6/11
Comenzamos la clase despejando dudas acerca de los textos argumentativos. Expusimos en forma grupal argumentos a favor y en contra del sistema de vouchers para la educación, que es el tema para la realización del Trabajo Práctico Integrador 4.4 “Argumentando” cuya fecha de presentación es el 13/11. Luego, repasamos la consigna del Trabajo Final de…
-
Clase 18 30/10
En la Comisión 1 la clase fue dada por Julia Retamal como parte de su residencia del Profesorado en Comunicación Educativa. Empezamos comentando la charla de Hernán Lascano y recordamos que hay que realizar el Trabajo Práctico N° 5 “Salida al Campo 2” en esta semana. Para los que no pudieron asistir, en la consigna…
-
Taller de Lectura 15 "Textos de opinión"
En grupos, leer las tres noticias: Sergio Massa vs. Javier Milei: las claves de la Argentina que viene Democracias híbridas y autocracias de audiencias Si pierde Patricia Bullrich, ¿se rompe Juntos por el cambio?
-
Trabajo Práctico N°5 Salida al Campo 2
Este trabajo se realizará en base a la charla de Hernán Lascano sobre “El oficio del periodista hoy: investigación y escritura”. Los alumnos que no asistieron podrán hacerlo en base al audio del encuentro. Consignas: Previo a la charla, averiguar quién es Hernán Lascano y planificar posibles preguntas para realizar en el encuentro.
-
Clase 17 9/10
Empezamos compartiendo los avances en torno al trabajo final de la materia y recordamos tener en cuenta el Cronograma de clases. Luego, continuamos con la Unidad 4.3 Narración y géneros periodísticos específicamente con el tema “Crónica”. Compartimos La crónica en 20 verbos de Alberto Salcedo Ramos y analizamos las características de este género en comparación con…
-
Taller de Lectura 14 "Crónicas"
En grupos, leer la crónica de Martín Caparrós “Valles Calchaquíes” 1)Identificar en el texto la construcción escena por escena. 2)Marcar si hay algún diálogo realista. 3)Reconocer el punto de vista en la tercera persona. 4)Subrayar los detalles simbólicos (gestos cotidianos, hábitos, modales, costumbres).
-
Clase 16 2/10
Empezamos la clase mostrando el Cronograma de actividades de la materia para lo que resta del año. Luego, expusimos errores comunes del trabajo práctico en torno a la entrevista. Además, propusimos la lectura y reflexión sobre el texto de Carlos Scolari “La entrevista que no fue entrevista”. Aquellos que quieran leer ejemplos de entrevistas pueden…
-
Trabajo Práctico N°4 "Reordenamiento"
El objetivo de este trabajo práctico es transformar la estructura y el lenguaje de un texto literario para construir un texto noticioso. 1) Elegir uno de los siguientes cuentos: Emma Zunz (Jorge Luis Borges) La pista de los dientes de oro (Roberto Arlt) No se culpe a nadie (Julio Cortázar) El almohadón de plumas (Horacio…