Categoría: Talleres de Lectura
-
Taller de Lectura 14 "Texto de opinión"
1) Leer el texto de opinión “Argentina, 1985: la voluntad política que ilumina, la palabra que transforma”, de Damián Schwarzstein publicado en Rosario 3. 2)Indicar si se tratar de una argumentación secuencial o dialéctica. Justificar. 3) Reconocer el punto de partida, la proposición, la demostración y la conclusión.
-
Taller de Lectura N°13 "Relatos"
1)Leer los siguientes textos periodísticos publicados en diferentes medios gráficos acerca de la quema de los Humedales del río Paraná: Incendios en las islas: brigadistas combaten el fuego frente a Pueblo Esther Incendios en el Delta del Paraná: el fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó la fauna y flora de los humedales Palabras, textos,…
-
Taller de Lectura 12 "Estilos"
Consignas 1) Teniendo en cuenta el Material de Observación sobre entrevistas en diversos formatos, leer: Zaffaroni: “La dictadura bajó la imputabilidad y tuvo que dar marcha atrás” “Si un chico delinque en vez de jugar es porque el Estado estuvo ausente” 2) Reconocer e indicar los estilos utilizados en cada párrafo. Especificar si hay errores.
-
Taller de Lectura 11 "Entrevista pregunta-respuesta"
A partir de la lectura de “Relato de un fusilado” que está en el Material de Observación sobre entrevistas en diversos formatos, respnder en grupos: 1)De acuerdo a la clasificación de entrevistas periodísticas que realiza Jorge Halperín, ¿qué tipo de entrevista es “Relato de un fusilado”. Por qué? 2) ¿Cuál es el objetivo de esta entrevista?
-
Taller de Lectura 10 Hipertextos
A partir de las noticias “Alud en Bariloche: un viaje anhelado que terminó en un drama para cuatro uruguayos” del diario La Nación y “Alud en Bariloche: la historia de un premio millonario y un viaje postergado que terminó en una tragedia” de Infobae, realizar las siguientes consignas: Explicar por qué son hipertextos Indicar qué elementos…
-
Taller de Lectura 9 "Macro y Superestructura"
A partir de la noticia “Ni una menos: miles de mujeres marcharon en todo el país contra la violencia machista”, realizar las siguientes consignas: Derivar en un párrafo la macroestructura del texto aplicando las macroreglas. Indicar las categorías pertenecientes a la superestructura del texto. Especificar el acto de habla del texto. Reconocer los siguientes mecanismos…
-
Taller de Lectura 8 "Coherencia"
1) Lean el cuento La Tortuga, de Leo Masliah. 2) Fundamenten por qué es un texto, reconociendo las normas de textualidad según De Beaugrande y Dressler: coherencia, cohesión, aceptabilidad, intencionalidad, situacionalidad, informatividad, intertextualidad. Fecha límite y forma de entrega: Uno por grupo en la clase del 30/5
-
Taller de Lectura 7 "¿Quién es el lector?"
1) Leer los siguientes textos: “La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad” en La cultura de la conectividad, de Jose Van Dijk. José van Dijck: “Las redes sociales gobiernan la manera en la que vivimos” 2) Indicar características del lector de cada uno de los textos: propósito de la…
-
Taller de Lectura 4 "Fuentes en noticias"
1) Leer las siguientes noticias y hacer un listado de las fuentes de información que utiliza cada una: Alberto Fernández: “Prometo que el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en Argentina” (diario Clarín) Alberto Fernández: “Vamos a terminar con los especuladores” (diario Página 12)
-
Taller de Lectura 3 "Actos de habla"
1)Leer “Palabras escritas en las trincheras” y “Te pido que te cuides y cuides a mis adorables hijos”, publicados por el diario Clarín para conmemorar los 40 años de la guerra de Malvinas. 2) Indicar macroacto de habla de cada texto. 3) Identificar microactos de habla a lo largo de los textos. Forma y fecha…