Categoría: 2016

  • Trabajo Práctico N°5 "Actos de habla en cartas"

    Luego de estudiar las estrategias de producción interactivas y pragmáticas, el objetivo de este trabajo es identificar los actos de habla en un texto y planificarlos para la redacción de un escrito propio. 1.Seleccionar una carta de lector de algún diario, revista o portal de internet. 2. Indicar macroacto de habla de la carta.

  • Clase 4 2/5

    Comenzamos con el espacio de “lecturas lindas”. En la comisión 1, Micaela Espinosa leyó el comienzo del libro de Gabriel García Márquez “Cien años de soledad”.  En la comisión 2, Brenda Gonzales compartió la letra de la canción de Airbag “Testigos de la destrucción”. Luego dialogamos acerca de nuestras lecturas actuales tanto literarias como informativas.

  • Clase 3 18/4

    Comenzamos la clase de la Comisión 1 con la lectura de parte de Sofía Pituelli del texto “La lucidez del enfermo” de Marcia Bredice en el espacio de “Lecturas lindas”. Luego, debatimos sobre las informaciones de la semana y propusimos el seguimiento de la noticia sobre los cinco jóvenes que murieron en una fiesta electrónica…

  • Trabajo práctico Nº 3 "Planificar y redactar"

    1) Elegir un tema de interés y del que se tenga conocimiento. 2) Planificar una situación de comunicación: Medio/Audiencia/Meta 3) Elaborar una lista de ideas, racimo asociativo y/o mapa de ideas, de acuerdo al ejemplo que se desarrolla en Importancia de la etapa de planificación de la escritura. 4)Hacer un borrador. Revisar y corregir tantas…

  • Clase 2 11/4

    Comenzamos la clase con el espacio de “lecturas lindas” dedicado a Eduardo Galeano y “El libro de los abrazos”. Luego, leímos una parte de la entrevista a la escritora rosarina Angélica Gorodischer “La inspiración no existe, lo que existe es el trabajo”. Se generó un debate en torno al tema “Inspiración” para luego comenzar a…

  • Trabajo Práctico N° 2 "Redes"

    Objetivos: – Dar cuenta del conocimiento y actividades en redes sociales de los alumnos de la comisión – Conocer la opinión del alumno sobre la utilidad de las redes en su propio proceso de aprendizaje de la materia – Contribuir al conocimiento y uso de la herramienta de estudio de la materia (blog de cátedra)

  • Clase 1 ¡Bienvenidos!

    El lunes 28 de marzo comenzamos con la primera clase de Redacción 1 de este 2016. Nos presentamos oralmente y explicamos la dinámica “taller”de la materia: aprendemos haciendo, la teoría se aplica en la práctica y esa práctica permite repensar la teoría. Es fundamental leer y hacerlo de forma comprometida, así como volver a redactar…