Categoría: 2016

  • Trabajo Práctico 15 "Uso de redes sociales"

    Este trabajo consiste en contestar la encuesta “Uso de redes con fines informativos” que se publicará en el grupo de Facebook Redaccion 2016. Una vez completada, debe enviarse (send) e informar en la sección comentarios del grupo el nombre del alumno que la mandó. Período de realización: del 3/10 al 10/10.

  • Clase 14

    Comenzamos compartiendo las experiencias de cada uno en la “salida al campo”. Tanto sobre las conferencias que tuvieron lugar en el Congreso de la Democracia que se hizo en la Facultad así como de otras actividades que los alumnos cubrieron. Aclaramos dudas en torno a la redacción de los textos y a la importancia de…

  • Materiales de observación

    Los siguientes textos se utilizarán en la clase del 19 de septiembre para realizar una “lectura de escritor” y entrar en la Unidad 6 “Contar, narrar”. Pepe Mujica, como si fuera una estrella de rock de 81 años. Publicado en el diario El Ciudadano, el 9/9/16 Pepe. Publicado en el diario Rosario 12, el 10/9/16…

  • Clase 13

    Al comienzo de la clase leímos la entrevista “Castigar con silencio es más peligroso que con palabras. Y se hereda de padres a hijos”, publicado en ABC. Josefina Trivisono de la Comisión 2 compartió “Las malas palabras”, discurso de Roberto Fontanarrosa en el Congreso de la Lengua realizado en Rosario. Luego, aclaramos dudas en torno…

  • Clase 12

    En el espacio de “lecturas lindas”, Marisol Maldonado leyó un párrafo de “Rayuela”, de Julio Cortázar y Lara Mardaras una frase de Juan Gelman que circuló en Facebook. MIlagros Vila de la Comisión 1 compartió un texto anónimo de twitter. Aclaramos dudas comunes en torno a la redacción de los textos instructivos que se subieron…

  • Clase 11

    En el espacio de “lecturas lindas”, sólo Rodrigo Elías de las Comisión 2 compartió el prólogo de “Cuentos de fútbol” de Roberto Fontanarrosa y luego comentamos las noticias de la semana. Reflexionamos acerca de las nuevas formas de leer noticias a partir de la lectura del artículo de la revista Anfibia “El medio ya no…

  • Trabajo N° 14 "Salida al campo"

    A través de este trabajo los alumnos realizarán una práctica concreta de cobertura de un evento público tal como lo hacen los redactores de los medios gráficos. Seleccionar la conferencia que se desee cubrir. Se sugieren dos eventos que tendrán lugar en la Facultad de Ciencia Política con entrada libre y gratuita: el Congreso Nacional…

  • Taller de Lectura 4 "Hipertexto"

    Este trabajo tiene como objetivo identificar los elementos de una noticia publicada en un medio digital. En grupos, seleccionar una noticia de algún diario on line o portal.  Identificar los elementos linguísticos, icónicos y sonoros. De acuerdo a la clasificación de Ramón Salaverría, indicar qué tipos de enlaces tiene el texto: internos/externos y documentales, ampliatorios,…

  • Clase 10

    Empezamos comentando las noticias de la semana. Luego aclaramos dudas en torno al trabajo de la entrevista y leímos algunos textos para identificar errores comunes.  La publicación de las entrevistas definitivas deben hacerse en el grupo de Facebook Redaccion 2016  a través de la creación de un documento. Las notas serán enviadas por email. Más…

  • Trabajo Práctico 11 Clasificación

    1) Seleccionar un texto de algún diario, revista, portal, libro, etc… 2) Indicar cuál es su función predominante y si hay marcas de otras funciones, de acuerdo a la teoría de Funciones del Lenguaje de Roman Jakobson. Justificar. 3) Indicar cuál es su función predominante y su trama, de acuerdo a la clasificación de Kaufman…