Categoría: 2013
-
Inspiración
El texto “Inspiración” de Roberto Fontanarrosa será usado para el primer taller de lectura del año. Traerlo impreso a la segunda clase, uno por grupo.
-
Trabajo Práctico Nº 1: Presentación
Redactar un texto que describa quién sos, cuáles son tus gustos, características físicas o de personalidad, actividades, la motivación para elegir esta carrera, expectativas, etc…Y en cuanto a Redacción, si leés o escribís, qué te interesa y todo lo que quieras agregar que consideres representativo de tu persona.
-
Primera clase
Esta semana por fin arrancamos. A salón repleto. Comenzamos explicando la importancia de leer para escribir y de habituarse a la lectura de noticias de diferentes medios gráficos. Invitamos a compartir “lecturas por placer” en las clases, que pueden ser fragmentos de libros, canciones, poesías o lo que deseen. Después nos centramos en las condiciones…
-
¡Bienvenidos a Redacción!
Bienvenidos a todos los estudiantes de la Comisión 1 (lunes de 8 a 11 horas) y Comisión 2 (lunes de 11 a 14 horas) de Redacción Uno. Empezaremos el 15 de abril en el salón 210 y algunas clases las daremos en el aula de informática. María Andrea Bugnone y Delfina Eckart serán las ayudantes…
-
Trabajo 22 "Yo opino"
A partir del siguiente listado de temas, elegir uno y redactar un texto argumentativo secuencial o dialéctico, con una extensión de una carilla como mínimo y dos como máximo. Temas: El derecho al aborto La despenalización de la marihuana
-
Trabajo N° 21 ¿Realidad o ficción?
Aquí está el link del trabajo ¿Realidad o ficción? Deben elegir una de las noticias y redactar un cuento a partir de la misma. Presentación: al mail de la docente, hasta el 22/10 para la Comisión 1. Hasta el 2/11 para la Comisión 9.
-
Salir a la ciudad
El práctico Nº 20 “Salir a la ciudad” requiere de mucha creatividad y trabajo en equipo, así que activen sus sentidos para observar, expresar y compartir una visión del lugar donde vivimos. Lo realizaremos en forma grupal en las clases de la semana del 15/10.
-
Trabajo 19 "Algo de lo que sabés hacer"
Este trabajo tiene como propósito poner en práctica lo que aprendimos sobre macroestructuras, superestructuras y actos de habla para obtener un texto de instrucciones. Seguramente, cada uno de ustedes sabe hacer algo que puede resultar interesante para los demás. Ese saber hacer lo pueden representar en un texto de instrucciones que pueda resultar útil para que…
-
Trabajo 18 "Transformar un no-texto en un texto"
El práctico Transformar un no-texto en un texto debe enviarse al correo de la docente. Comisión 1: hasta el 17/9 Comisión 9: hasta 21/9
-
Trabajo 17 Entrevista hipertextual
Consignas: 1) Retomar el texto informativo redactado para el trabajo N° 13 “Entrevista” 2) Reformularlo para convertirlo en un hipertexto. (Aprovechar todo el material de la “retaguardia” de la entrevista para realizar los enlaces correspondientes) 3)Publicarlo en la red Enredaccion. Comisión 1: hasta el 10/9. Comisión 9: hasta el 14/9