Categoría: Clases

  • Clase 21/10

    En esta clase analizamos la superestructura narrativa e identificamos las categorías en los Cuentos breves y extraordinarios. Luego, observamos las características de los textos argumentativos y las diferenciamos con los narrativos. También analizamos las superestructuras de la argumentación secuencial y dialéctica. Finalmente identificamos las categorías en los textos:

  • Clases del 30/9

    En las clases del 30/9 comenzamos el desarrollo de la Unidad 6, específicamente con el tema “Nuevo periodismo” o “No Ficción”. Pueden leer un resumen de lo desarrollado, en el texto Narrativa de no ficción. Luego, en grupos, se realizó el trabajo 14 Mismo hecho, diferentes plumas.

  • Clases 2/9

    En las clases del 2 de septiembre leímos entre todos los textos instructivos publicados en EnRedaccion y observamos errores comunes. Luego planteamos el trabajo “Transformar un no texto en texto” como cierre de la Unidad Cuatro. Lo deben enviar por mail hasta el 9/9.

  • Clases 26/8

    Las clases del lunes 26/8 las desarrollamos en el salón de informática de la Facultad. Allí, divididos es grupos, los alumnos terminaron de realizar el trabajo práctico “Salir al Campo 2” y publicaron el hipertexto en la red www.enredaccion.bligoo.com.ar

  • Clases del 12/8

    En las clases de las Comisiones 1 y 2 dialogamos sobre las noticias que ocurrieron en Rosario la semana anterior: la explosión del edificio de calle Salta y Balcarce, el accidente del Parque Independencia, el choque en la ruta 18 y las elecciones primarias para diputados nacionales y concejales.  Además de los sentimientos de angustia…

  • Resumen de la clase 5/08 – Comisión 2

    Por Ivana Gauna y Juliana Báez La clase comenzó con la devolución de trabajos prácticos. Después la profesora nos leyó el texto “El móvil de Hansel y Gretel” publicado por Hernán Casciari en la revista Orsai. Entre todos vimos cómo clasificar a este tipo de texto de acuerdo a Jackobson y diferentes tramas del texto…

  • Resumen clase 5/8. Comisión 1

    Por Lucía Lissoni y Lucía Acevedo Arrancamos  la clase con la entrega de los trabajos prácticos de las entrevistas que hicimos en vacaciones. Luego la profesora leyó “El móvil de Hansel y Gretel” publicado por Hernán Casciari en Orsai y comentamos sobre su contenido.

  • Clases 29/7

    Comenzamos el segundo cuatrimestre con el desarrollo del tema “Entrevista” y la puesta en clase de las experiencias realizadas por los estudiantes. Las entrevistas en formato pregunta-respuesta deben publicarse en www.enredaccion.bligoo.com.ar para que todos puedan tener acceso a las mismas.

  • Resumen de las clases del 24/6

    Comisión 1 Se devolvieron los recuperatorios de los primeros parciales y se aclaró que hay que aprobar dos de tres parciales para regularizar la materia. Luego despejamos dudas sobre el trabajo práctico “Rockeando” en cuanto a las tareas del lector y los estados afectivos, cognitivos y metacognitivos.

  • Resumen de la clase del 10/6. Comisión 2

    Por Pablo Loizaga y Melisa D’Alessandro La clase comenzó con la entrega de notas de los parciales. Y se anunció que quienes no hayan aprobado, tendrán recuperatorio el día 17/06 y los que sí, no tendrán clases. Seguidamente se nos preguntó acerca de qué nos había parecido la charla debate “Mujeres y comunicación: la desigualdad…