Categoría: 2011
-
Trabajo Práctico 11 "Salir al campo"
Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos realicen una práctica similar a la de un redactor en un medio gráfico. Para ello, deberán concurrir a alguna de las charlas que se especifican en este posteo y redactar un texto informativo sobre la misma. El trabajo consta de varias etapas que se detallan a continuación.
-
Trabajo práctico Nº 10 Reordenamiento
1) Elegir alguno de los siguientes textos: Emma Zunz de Jorge Luis Borges La pista de los dientes de oro de Roberto Arlt No se culpe a nadie de Julio Cortázar El almohadón de plumas de Horacio Quiroga
-
Trabajo Práctico Nº 9 "Actos de habla en cartas"
1) Seleccionar una carta de lector de cualquier diario o revista. 2) Indicar macroacto y microactos de habla de la carta. Marcar las referencias al texto. 3) Redactar una carta de lector que le conteste a la anterior. 4) Indicar macroacto y microactos de habla de la carta propia.
-
Sexta clase
Informamos que el primer parcial de la materia tendrá lugar el 18 de junio a las 8 horas en el aula habitual. Se tomarán los textos base y fuentes de las Unidades Uno, Dos y Ocho. Para aquellos alumnos que no aprueben, habrá un recuperatorio el 2 de julio. Aclaramos que no podrán acceder al…
-
¿Es plagio?
Según la Real Academia Española, plagiar es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. A modo de ejemplo, les adjunto el trabajo práctico de un alumno de esta comisión que rechacé por considerarlo un plagio.
-
Quinta clase
Comenzamos la clase del 14 de mayo repasando los errores comunes en los prácticos y retomamos el tema de “copiar y pegar” de internet, para que se concienticen acerca del plagio. Realizamos un taller de lectura sobre enunciados referidos, a partir de las siguientes noticias:
-
Textos para trabajar en clase
Las siguientes tres noticias se utilizarán como material para el taller de lectura del viernes 14 de mayo. En el mismo desarrollaremos las diferentes formas de citar otros discursos en el propio. Luego, adjunto una entrevista a Andrés Calamaro con la que trabajaremos en la clase.Por favor, traigan impresos estos textos, aunque sea uno por…
-
Cuarta Clase
Comenzamos la clase del 7 de mayo exponiendo los errores comunes que se habían cometido en los trabajos hechos hasta el momento: ortográficos, especialmente falta de acentos, de concodancia entre género y número, de repetición de palabras, de cambio inadecuado en el uso de personas a lo largo de un texto y de falta de…
-
Trabajo Práctico Nº 8 "Estrategias lectoras"
A partir de la lectura de los textos que se publican en este post, “Carnaval de Brasil”, de Andrés Calamaro y “Los artistas no son gente distinta a los demás”, de Rosa Montero, realizar en grupos de cuatro alumnos el siguiente trabajo:
-
Trabajo Práctico Nº 7 "Memorias de la lectura"
Redactá un texto en el que relates alguna experiencia personal y significativa sobre la lectura. Por ejemplo, la primera vez que ingresaste a una librería o biblioteca, el primer libro que leíste o te leyeron, el libro que más te atrapó, etc. Podés leer un texto motivador antes de empezar.