Autor: María Victoria Arrabal

  • Taller de Lectura 5 “Lector modelo y contrato de lectura”

    En grupos de hasta 4 integrantes, leer el siguiente texto: “¿Una generación ansiosa? El eterno retorno de los efectos de los medios en los niños”, de Carlos Scolari. 1) Analizar el lector modelo del texto. ¿Cómo es, qué sabe, qué aprende? teniendo en cuenta los conceptos de Umberto Eco. 2) Identificar aspectos del contrato de…

  • Clase 6 (12 de mayo)

    En el espacio de “lecturas por placer” compartimos el Prólogo de “Cuentos que me apasionaron” escrito por Ernesto Sábato. En la Comisión 1 Isabella Bollini leyó un pasaje de “La muerte del autor” de Roland Barthes y José Luis Di Pino trajo “Cuento de hadas en Nueva York” de J.P Donleavy. En la Comisión 2…

  • Trabajo Práctico N°2 “Memorias de la lectura”

    El objetivo de este trabajo es bucear en nuestra memoria y rescatar alguna experiencia de lectura que haya sido significativa. Asimismo, socializar los relatos e intercambiar vivencias que quizás tengan puntos de encuentro.   1)Relatar brevemente alguna experiencia personal y significativa sobre la lectura. Por ejemplo, el primer libro que leíste o te leyeron, la…

  • Clase 5 (5 de mayo)

    Empezamos la clase con una lectura por placer: “Por qué escribir” de Paul Aster. En la Comisión 2 Benjamín Lucena leyó un fragmento de “Un mundo feliz” de Aldous Huxley. Luego, compartimos algunas ideas acerca del Trabajo Práctico Integrador de la Unidad 1 cuya fecha de entrega es el 12 de mayo. Desarrollamos el último…

  • Taller de Lectura 4 “Fuentes de información”

    En grupos de cuatro alumnos, leer los siguientes textos y luego responder las consignas: El Eternauta, la concreción de un sueño histórico y el final de una deuda pendiente La trágica historia de Héctor Oesterheld el autor de El Eternauta: su desaparición y la de sus 4 hijas   Identificar cuáles son las fuentes de…

  • Clase 4 (28 de abril)

    Para los interesados en leer textos de distintos autores sobre “El oficio de escribir”, pueden acceder a esta carpeta a la que recientemente agregamos dos sugerencias de la alumna Paula Gallo: “La pregunta perfecta”, de Leila Guerriero y “El viaje inútil”, de Camila Sosa Villada. En la clase de hoy desarrollamos el tema “actos de…

  • Taller de Lectura 3 “Actos de habla”

    El objetivo de este trabajo es que reconozcan la teoría de los actos de habla en un discurso actual.    Leer el último mensaje del Papa Francisco el domingo 20/4/25 en la Plaza San Pedro. Identificar el macroacto de habla y la secuencia de microactos de habla que lo componen. Reflexionar: ¿qué importancia tiene el…

  • Clase 3 (14 de abril)

    Comenzamos la clase compartiendo algunas lecturas por placer. En la Comisión 1 Isabella Bollini leyó el poema “La última inocencia” de Alejandra Pizarnik. Y Paula Gallo trajo la columna del diario El País de Manuel Vincent titulada “El tiempo”. En la Comisión 2 Lucas Eliach comentó acerca del libro que está leyendo “Uno, ninguno y…

  • Taller de Lectura 2 “El proceso de escritura”

    En grupos de 4 alumnos, este taller consiste en poner en práctica todas las etapas de producción de un texto. Teniendo en cuenta la siguiente situación de comunicación: Tema: Elegir una carrera Medio: Revista o Blog para estudiantes de escuelas secundarias  Lectores: Alumnos de cuarto y quinto año Meta: Elegir una

  • Clase 2 (7 de abril)

    Comenzamos la clase con el espacio de “lecturas por placer” y leímos una autobiografía de Rodolfo Walsh . En la Comisión 2 Benjamín Lucena leyó un fragmento de “Un mundo feliz” de Aldous Huxley. El trabajo Práctico N° 1 Presentación será corregido en esta semana y las devoluciones se harán por mail. Luego comenzamos el desarrollo…