Autor: Victoria Arrabal

  • Taller de Lectura 14 "Texto de opinión"

    1) Leer  el texto de opinión “Argentina, 1985: la voluntad política que ilumina, la palabra que transforma”, de Damián Schwarzstein publicado en Rosario 3. 2)Indicar si se tratar de una argumentación secuencial o dialéctica. Justificar. 3) Reconocer el punto de partida, la proposición, la demostración y la conclusión.

  • Clase 19 3/11

    Empezamos la clase haciendo algunas correcciones generales sobre el trabajo de la entrevista, especialmente referidas a la redacción de los títulos, los comienzos y al uso de los estilos para referir enunciados en el caso de los textos informativos. Luego, desarrollamos los textos de Mar De Fontcuberta: Concepto y estructura de la noticia y Los titulares periodísticos. Compartimos…

  • Cronograma de clases, consultas y entregas

    Estamos en la recta final de la materia. Este es el cronograma de planificación de clases que nos quedan, sus respectivos temas y entregas de trabajos. Les recuerdo que para promocionar Redacción son obligatorias todas las consultas presenciales sobre el trabajo final, de lo contrario este no será aceptado. 17/10: Entrega por mail del Trabajo Práctico…

  • Clase 18 12/9

    Hoy empezamos la clase haciendo una puesta en común del avance de los textos conversacionales. El  Trabajo Práctico Integrador de la Unidad 4 (2) Textos conversacionales debe entregarse por mail, como fecha límite, el 19/9. También relatamos las experiencias en la Feria del Libro de Rosario, de acuerdo a las distintas actividades a las que ya…

  • Taller de Lectura N°13 "Relatos"

    1)Leer los siguientes textos periodísticos publicados en diferentes medios gráficos acerca de la quema de los Humedales del río Paraná: Incendios en las islas: brigadistas combaten el fuego frente a Pueblo Esther Incendios en el Delta del Paraná: el fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó la fauna y flora de los humedales Palabras, textos,…

  • Clase 17 5/9

    Hoy retomamos el tema “Entrevista”. Compartimos la lectura de Julio Leiva, la historia detrás del éxito de Caja Negra: “Es un engaño entre algo del pasado y algo actual” publicado por El Planeta Urbano. Conversamos acerca del contenido y el formato de la misma. Luego compartimos la entrevista subida a youtube Julio Leiva: Caja Negra, el…

  • Trabajo Práctico N° 4 "Salida al Campo 2"

    El objetivo de los trabajos que denominamos “Salida al Campo” es  experimentar la producción de noticias desde una situación concreta y similar a la realizada en un ámbito de trabajo periodístico. Consigna Elegir una de las actividades del Programa de la Feria del Libro Rosario 2022 que se realizará del 8 al 18/9 en el…

  • Clase 16 29/8

    Hoy continuamos desarrollando los textos conversacionales. Analizamos las marcas de enunciación de los discursos citante y citado y reconocimos las características de los diferentes estilos para referir: directo, indirecto, híbrido, la variante de narrativización y las frases enfatizadas. Explicamos que en los discursos informativos la referencia de distintas voces se manifiesta a través de la…

  • Taller de Lectura 12 "Estilos"

    Consignas 1) Teniendo en cuenta el  Material de Observación sobre entrevistas en diversos formatos, leer: Zaffaroni: “La dictadura bajó la imputabilidad y tuvo que dar marcha atrás” “Si un chico delinque en vez de jugar es porque el Estado estuvo ausente” 2) Reconocer e indicar los estilos utilizados en cada párrafo. Especificar si hay errores.

  • Clase 15 22/8

    En la clase de hoy comenzamos a desarrollar las características de los Textos conversacionales y la entrevista periodística, a partir de los conceptos de Jorge Halperìn en «El vínculo periodista-entrevistado» y «Un abordaje práctico» de Jorge Halperín. Dialogamos acerca de los tres momentos de la entrevista: La retaguardia, el encuentro y la edición del texto. La retaguardia se…