Autor: Victoria Arrabal

  • Clase 7 5/6

    Hoy en el espacio de “lecturas por placer” compartimos el comienzo de “Rayuela” de Julio Cortázar. En la Comisión 1 Pilar Galván trajo un fragmento del libro “Juan Salvador Gaviota” de Richard Bach y Celeste Saenz leyó un poema de “No quedarán más atarcederes” de Manu Erena. En la Comisión 2 Jeremías Aguirre leyó el…

  • Taller de Lectura 6 "Contrato de lectura"

    1) Leer el Capítulo 68 de “Rayuela”, de Julio Cortázar 2) Explicar de qué forma realizaron la actualización (interpretación) del texto. 3) Indicar qué características tiene el lector modelo pensado por el autor.

  • Clase 6 29/5

    En el espacio de “lecturas por placer”, Emma Rita de la Comisión 1 leyó un pequeño fragmento de “Cometierra” de Dolores Reyes. Luego compartimos en voz alta algunos relatos sobre el miedo escritos para el trabajo prácico N° 2 y con los que seguirán trabajando en Expresión Oral en el segundo cuatrimestre. Comenzamos con la…

  • Taller de Lectura 5 "Memorias de la lectura"

    1) Relatar brevemente alguna experiencia personal y significativa sobre la lectura. Por ejemplo, la primera vez que ingresaste a una librería o biblioteca, el primer libro que leíste o te leyeron, la lectura que más te atrapó, etc. Colocarle un título. 2) Subir el texto al grupo de Facebook.

  • Clase 5 15/5

    Empezamos la clase leyendo el prólogo de Reynaldo Sietecase del libro “Periodismo. Instrucciones de uso. Ensayos sobre una profesión en crisis”. Uno de los ensayos, “Contar lo que el poder quiere ocultar” que pertenece a Hugo Alconada Mon, es uno de los textos recomendados sobre el tema “fuentes de información”. En base a la bibliografía sobre el…

  • Taller de Lectura 4 "Fuentes de información"

    En grupos de hasta 5 alumnos, realizar las siguientes consignas: 1)Seleccionar una noticia importante de cualquier diario o portal. 2)Indicar cuáles son las fuentes de información utilizadas.

  • Clase 4 8/5

    Empezamos leyendo “Así escribí 100 años de soledad” de Gabriel García Márquez. De la comisión 1, Camila Reciuto leyó un fragmento de “La legión de ogros”. Julieta Antognini trajo una de las cartas de los soldados de Malvinas: “Papá está permanentemente con vos”. Valentina Montero leyó una parte de “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen.…

  • Taller de Lectura 3: "Acciones a través del lenguaje"

    1) En grupos leer los siguientes dos textos publicados por el diario Clarín para conmemorar los 40 años de la guerra de Malvinas: “En la encomienda poneme una cámara con varios rollos. Quiero llevarme grandes recuerdos.” “Esperame en casa que uno de estos días llego”

  • Trabajo Práctico N°2 "Relatos sobre el miedo"

    El segundo trabajo práctico que haremos este año tiene un sabor especial porque se enmarca en un proyecto compartido con la cátedra de Expresión Oral, la Secretaría de Extensión y el Área de Accesibilidad y Convivencia de la Facultad. En ese marco, les proponemos realizar las siguientes consignas: Todos tenemos o hemos tenido algún miedo:…

  • Clase 3 24/4

    La clase de hoy fue por Meet dado que esta semana las aulas de la Facultad están destinadas a las mesas de examen. Empezamos leyendo el prólogo de «Cuentos que me apasionaron» escrito por Ernesto Sábato en el que relata cómo comenzó su pasión por la literatura. Luego nos centramos en los conceptos «leer como un lector», «leer…