Autor: Victoria Arrabal

  • Clase 11 14/8

    Empezamos la clase intercambiando experiencias acerca del parcial de la materia. Recordamos que tiene una instancia de Recuperatorio con la misma modalidad el 30/8. Luego, aclaramos dudas sobre el Trabajo Práctico Integrador de la Unidad 3. Cada alumno comentó su asistencia a la actividad elegida dentro de la Feria del Libro Rosario 2023 para realizar…

  • Trabajo Práctico N°3 Salida al Campo

    El objetivo de este trabajo es comenzar a experimentar la producción de noticias desde una situación concreta. Le llamamos “salida al campo” porque se trata de una experiencia similar a la realizada en un ámbito de trabajo periodístico. Consigna -Participar de una actividad cultural de Rosario u otra localidad. Sugerimos la Feria Internacional del Libro…

  • Segundo cuatrimestre

    Luego de dos semanas de vacaciones, comenzamos el segundo cuatrimestre de Redacción. Este lunes, debido al asueto por el día del docente universitario, no hubo clases en la Facultad. ¿Cómo seguimos? Este miércoles 2 de agosto es la fecha límite para entregar el Trabajo Práctico Integrador de la Unidad 3. Las consultas sobre el mismo…

  • Clase 10 3/7

    Comenzamos la última clase de este cuatrimestre en la Comisión 1 con torta y festejo por el cumple de Valentina Montero. Luego continuamos con el desarrollo de la Unidad 3 específicamente las propiedades de coherencia y cohesión. Analizamos el concepto de macroestructura y las macroreglas para derivarla. También la superestructura y las categorías del texto…

  • Taller de Lectura 10 Noticias Hipertextuales

    Leer “Así era Titan, el submarino turístico que cobraba US$ 250.000 para viajar al naufragio del Titanic” publicado en Perfil y responder las siguientes consignas: Explicar por qué es un hipertexto Indicar qué elementos multimediales incluye. ¿Está estructurada con el formato de pirámide invertida? Justificar Teniendo en cuenta el texto de Salaverría, reconocer las células…

  • Taller de Lectura 9 Macro y Superestructura

    Leer “Desapareció un submarino que llevaba a turistas a ver los restos del Titanic” publicado en el diario La Capital y elaborar las siguientes consignas: 1) Derivar en un párrafo la macroestructura del texto aplicando las macroreglas. 2)Indicar las categorías pertenecientes a la superestructura del texto. 3) Especificar el acto de habla del texto. 4)…

  • Clase 9 26/6

    En el comienzo de “lecturas por placer” compartimos un fragmento del libro “Contar un secreto” de Pablo De Santis y varios alumnos comentaron qué libros estaban leyendo, algunos en formato papel y otros digital. En la comisión 2 Jeremías Aguirre leyó una parte de “Mujeres insolentes de la historia 2” de Felipe Pigna. Nehuen Lucero…

  • Taller de Lectura 8 "Textualidad"

    1) Leer el texto Han pasado 50 años y ya no soy la niña de Napalm publicado en New York Times. 2) Fundamentar por qué es un texto, reconociendo las normas de textualidad según De Beaugrande y Dressler: coherencia, cohesión, aceptabilidad, intencionalidad, situacionalidad, informatividad, intertextualidad. 3) Exponer las conclusiones ante la clase.

  • Clase 8 12/6

    En el espacio de “lecturas por placer” que desarrollamos al comienzo de cada clase, Jeremías Aguirre de la Comisión 2 compartió un fragmento de “La razón de mi vida”, escrito por Manuel Penella de Silva para Eva Perón. En la Comisión 1 hubo muchos ausentes y entre los presentes ninguno trajo nada para leer. Desarrollamos…

  • Taller de Lectura 7 ¿Quién es el lector?

    1) Leer el siguiente artículo: José van Dijck: “Las redes sociales gobiernan la manera en la que vivimos”. Identificar cinco tareas del lector diferentes sobre este texto. 2) Teniendo en cuenta el artículo anterior y  “La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad” del libro La cultura de la  conectividad, de Jose…