Resumen clase del 10/6. Comisión 1

tumblr_m5mpje2Hyj1ru6lrjo1_500Por Lucía Michlig y Bernardo López

Al comenzar la clase, la profesora entregó los parciales y avisó que el recuperatorio para los que no aprobaron se realizará el lunes 17/6. Los alumnos que aprobaron no deberán concurrir a clases. Después comenzamos a hablar sobre la charla a la cual fuimos el jueves: “La desigualdad de género construida desde los medios de comunicación” y se aclararon dudas sobre el trabajo práctico 5: “Salir al campo”, que hay que enviar este jueves al mail redaccion1@outlook.com.

Luego empezamos con la unidad 2 y, para introducirla, la profesora leyó el texto de Mario Vargas Llosa “Elogio de la lectura y ficción”. Después, hablamos sobre el concepto de “leer” y cómo se construye el significado del texto. Comenzamos con las tareas del lector, que son cuestiones puntuales que hacemos cuando leemos. Estas son:

1- Parafrasear

2- Asociar

3- Seleccionar ideas principales y detalles

4- Comparar

5- Reconocer lenguaje figurativo y literal

6- Ambigüedad

7- Buscar causas y consecuencias

8- Organizar secuencias

9- Relaciones anafóricas.

 

También influyen otras cuestiones mentales: los estados afectivos, cognitivos y metacognitivos del lector.

Terminada la explicación, la profesora dio una actividad para hacer en clase y poner en práctica lo hablado anteriormente. Analizamos las canciones “11 y 6” y “El chico de la tapa”, de Fito Páez.

 

Los próximos trabajos a realizar son:

“Memorias de la lectura” con fecha límite el 17/6 (hay que subirlo al blog www.enredaccion.bligoo.com.ar y comentar el trabajo de algún compañero)

“Rockeando” con fecha límite el 24/6 ( al mail de redaccion1@outlook.com). Ambos están publicados en esta página.