Taller de Lectura 4 “Fuentes de información”

En grupos de cuatro alumnos, leer los siguientes textos y luego responder las consignas:

El Eternauta, la concreción de un sueño histórico y el final de una deuda pendiente

La trágica historia de Héctor Oesterheld el autor de El Eternauta: su desaparición y la de sus 4 hijas

 

  1. Identificar cuáles son las fuentes de información explícitas (documentos, personas, etc) y en los casos que no se mencionen, cuáles intuyen que se tomaron o de qué manera se accedió a la información que allí se brinda.
  2. Teniendo en cuenta la clasificación de Fontcuberta, indicar los tipos de atribuciones que observan: directas, con reservas o con reserva obligada. Y si son de primera, de segunda o de tercera mano.
  3. Teniendo en cuenta la clasificación de Rodriguez, indicar si son implicadas o ajenas, favorables, neutrales, desfavorables o técnicas.
  4. Iniciar una conversación con alguna de las tantas inteligencias artificiales (la más conocida es Chat GPT) y preguntar si se considera a sí misma una fuente de información legitimada. Reproducir esa conversación. 
  5. ¿Consideran que la IA es una fuente de información? ¿Por qué? ¿Qué tipo de fuente sería según las clasificaciones de Mar de Fontcuberta y de Pepe Rodríguez?