Mes: junio 2023

  • Clase 9 26/6

    En el comienzo de “lecturas por placer” compartimos un fragmento del libro “Contar un secreto” de Pablo De Santis y varios alumnos comentaron qué libros estaban leyendo, algunos en formato papel y otros digital. En la comisión 2 Jeremías Aguirre leyó una parte de “Mujeres insolentes de la historia 2” de Felipe Pigna. Nehuen Lucero…

  • Taller de Lectura 8 "Textualidad"

    1) Leer el texto Han pasado 50 años y ya no soy la niña de Napalm publicado en New York Times. 2) Fundamentar por qué es un texto, reconociendo las normas de textualidad según De Beaugrande y Dressler: coherencia, cohesión, aceptabilidad, intencionalidad, situacionalidad, informatividad, intertextualidad. 3) Exponer las conclusiones ante la clase.

  • Clase 8 12/6

    En el espacio de “lecturas por placer” que desarrollamos al comienzo de cada clase, Jeremías Aguirre de la Comisión 2 compartió un fragmento de “La razón de mi vida”, escrito por Manuel Penella de Silva para Eva Perón. En la Comisión 1 hubo muchos ausentes y entre los presentes ninguno trajo nada para leer. Desarrollamos…

  • Taller de Lectura 7 ¿Quién es el lector?

    1) Leer el siguiente artículo: José van Dijck: “Las redes sociales gobiernan la manera en la que vivimos”. Identificar cinco tareas del lector diferentes sobre este texto. 2) Teniendo en cuenta el artículo anterior y  “La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad” del libro La cultura de la  conectividad, de Jose…

  • Clase 7 5/6

    Hoy en el espacio de “lecturas por placer” compartimos el comienzo de “Rayuela” de Julio Cortázar. En la Comisión 1 Pilar Galván trajo un fragmento del libro “Juan Salvador Gaviota” de Richard Bach y Celeste Saenz leyó un poema de “No quedarán más atarcederes” de Manu Erena. En la Comisión 2 Jeremías Aguirre leyó el…

  • Taller de Lectura 6 "Contrato de lectura"

    1) Leer el Capítulo 68 de “Rayuela”, de Julio Cortázar 2) Explicar de qué forma realizaron la actualización (interpretación) del texto. 3) Indicar qué características tiene el lector modelo pensado por el autor.