Hoy se celebra el día del periodista en recuerdo del primer medio de prensa propio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.
En esta clase desarrollamos el último tema de la Unidad 1: las fuentes de información. Leímos y analizamos una misma noticia pero de distintos medios como Página 12 y Clarín. Observamos las fuentes utilizadas en cada una y comparamos el diferente abordaje de la información.
Recomiendo la lectura de este artículo en base a una entrevista realizada al investigador en comunicación Leonardo Murolo que analiza las fake news: «La posverdad es la gran mentira»
Luego, cada alumno presentó el tema, el propósito y las fuentes de información que utilizarán para realizar el Trabajo Práctico Integrador de la Unidad 1 “Planificar y redactar” que debe enviarse al correo varrabal@gmail.com en el transcurso del día 14/6. Aclaramos que deben presentar:
-El texto con un título (mínimo de 2 carillas y máximo de 3, con letra arial 12, interlineado de 1,5)
-Situación de comunicación (Tema. Audiencia: público masivo. Medio: diario, revista o portal. Propósito)
-Listado de fuentes consultadas
-Fotos o gráficos (opcional)
Cualquier duda, pueden escribir al mail o en el grupo de Facebook.
La próxima clase comenzaremos con la Unidad 2 “Redactar para el lector” a partir del abordaje de os siguientes textos:
Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea, de Daniel Cassany.
El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas, de Claudia Mazza.
La influencia de los soportes textuales en las prácticas de lectura, de Cecilia Reviglio.
Del papiro al hipertexto, de Christian Vandendorpe
Todos poseen sus respectivas Guías de Lectura.