En principio despejamos algunas dudas sobre la prosa de escritor y la prosa de lector y recordamos las etapas del proceso de escritura en base a los textos de Cassany y Reale.
Muchos ya consultaron acerca del tema, la audiencia y la finalidad para la realización del Trabajo Práctico N°3 Integrador “Planificar y redactar”. Los que aún no lo hicieron, pueden publicar sus elecciones en el posteo de Facebook. Una vez aprobado el tema, están en condiciones de comenzar a armar el listado de ideas y el borrador. No tiren estas instancias previas al texto definitivo porque también deben presentarlas como parte del proceso de composición.
La fecha de envío de este trabajo es el 20/5 al correo varrabal@gmail.com. Deberán presentar en documento de word adjunto el texto definitivo con título (extensión mínima dos carillas, máxima tres) y especificar la situación de comunicación (medio, audiencia, finalidad). Además, adjuntar las fotos del listado de ideas y el borrador.
Luego comenzamos a desarrollar “actos de habla” a partir de la teoría de Jhon Austin y analizamos algunos ejemplos. Para la semana que viene deberán leer el siguiente texto y realizar la guía de lectura correspondiente:
Recuerden que pueden hacer consultas en la sección de comentarios del grupo de Facebook que responderé el lunes próximo en el video en vivo. Sobre este tema planteamos la realización del Trabajo Práctico N° 2 “Actos de habla en cuarentena” cuya fecha de presentación es el 13/5 al correo electrónico.