Por Paula Pasinato
Al comenzar la clase la profesora pasó lista y devolvió algunos trabajos prácticos, para luego trabajar con el texto que había que leer para la clase “Enunciados referidos” de la unidad cinco. Victoria realizó sobre el pizarrón un cuadro comparativo de los tipos de enunciados especificando las características principales de los mismos.
Comenzó indicando el estilo directo que se puede identificar con este ejemplo:
La profesora dijo: “Hay que presentar los trabajos”.
En este caso se usan los dos puntos y las comillas. Otra forma de este estilo directo es:
“Hay que presentar los trabajos,” dijo la profesora.
En este ejemplo también la cita está entre comillas pero se coloca la coma y luego quien lo expresó. Explicó que las comillas le dan mayor veracidad al texto ya que son las palabras textuales de la fuente de información.
Luego pasamos al estilo indirecto con el siguiente ejemplo:
La profesora dijo que hay que presentar los trabajos.
No están las comillas ni la coma pero aparece el “que,” citado y citante aparecen en un mismo nivel.
Comentó que a la hora de redactar una noticia lo ideal es ir mechando los estilos, a lo que llamó estilo mixto indicando que no es un estilo más sino un recurso para que la redacción con citas sea más armoniosa.
Para continuar detalló el estilo híbrido con el siguiente ejemplo:
La profesora dijo que “hay que presentar los trabajos”.
Determinó que este estilo se puede usar siempre que la cita esté en tercera persona, también dijo que este tipo de referencia da continuidad al texto.
Por último explicó la frase enfatizada diciendo que está dentro del tipo indirecto y como ejemplo tomó:
La profesora dijo que hay que presentar “todos” los trabajos.
Indicó que son palabras o frases cortas textuales que suelen verse también en los títulos.
Más tarde realizamos el taller de lectura nº 3 “Estilos” en el cual a partir de dos noticias que subió la profesora al blog, debíamos identificar los tipos de enunciados (directo, indirecto, híbrido) y en el caso de detectar errores de redacción de los mismos, realizar correctamente los enunciados referidos.
Para finalizar, explicó cómo cumplir con el trabajo práctico nº 8 indicando que debemos transformar la entrevista elegida en formato pregunta-respuesta en un texto informativo, presentando el original y nuestra producción en la cual debemos utilizar los distintos tipos de enunciados directo, indirecto, híbrido y frase enfatizada. También debemos colocarle título, volanta y copete o bajada. La fecha de entrega es el 28/5.
Para la próxima clase que sería el 1/6 debemos llevar un grabador ya que realizaremos un simulacro para luego hacer correctamente el trabajo de cobertura de la charla del día del periodista.